La ley permitiría que una persona provoque o ayude a provocar "la muerte segura, pacífica y sin dolor" de la persona enferma, siempre cuando sea una "petición expresa, libre e inequívoca" de esta.
Agencia AFP
10 may 2018 11:00 AM
La ley permitiría que una persona provoque o ayude a provocar "la muerte segura, pacífica y sin dolor" de la persona enferma, siempre cuando sea una "petición expresa, libre e inequívoca" de esta.
El científico que había solicitado ayuda de la fundación Exit para aplicarse la eutanasia asistida, falleció hoy a las 12.30 horas de Suiza luego de que le inyectaran un medicamento letal de Nembatul.
Debatieron la diputada de Poder Ciudadano, Claudia Mix, y el diputado UDI, Guillermo Ramírez.
Solo Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Colombia tienen legalizado este procedimiento.
Gustavo Quintana, médico colombiano, visitó el país dos veces, donde, asegura, practicó -secreta e ilegalmente- dos de las 366 eutanasias que dice haber realizado en su carrera.
Al menos 10 de los 13 diputados que integran la instancia se han manifestado a favor del proyecto, incluso de RN.
¿Cuál el motivo por el que la sociedad le va a impedir a una persona morir dignamente?, expresaron los parlamentarios.
Iniciativa fue reimpulsada esta semana por el Frente Amplio.
En la oposición, solo la DC tomó distancia de la ofensiva del Frente Amplio. En Chile Vamos, en tanto, idea fue acogida por parlamentarios de Evópoli y RN, partido en el que sectores liberales preparan una propuesta en la materia.
Apenas se viralizó el caso de Paula Díaz, el debate sobre la interrupción voluntaria de la vida se tomó la agenda. Pese a que se han presentado varios proyectos de ley, aún no existe la figura de la muerte asistida en Chile y son varias las personas -con enfermedades terminales o que padecen dolores insoportables- que han pedido una sola cosa: que les permitan morir.
Los futuros parlamentarios aseguran que esperan sumar fuezas con legisladores tanto de Chile Vamos como del actual oficialismo que tengan posturas similares.
Debate enfrentó a legisladores de la UDI, y generó cuestionamientos de parte del presidente de la Cámara de Diputados.
La periodista y escritora de 76 años ha hecho una reflexión seria y profunda sobre la vejez y la muerte. Ha investigado las organizaciones europeas que realizan el suicidio asistido y ha conversado con sus hijos sobre su deseo de no ser una carga para ellos y tener una muerte digna. "En todo caso en este momento no tengo ningún interés de morirme", dice, en vísperas de lanzar un nuevo libro.
En Chile Vamos, y en buena parte de Chile a secas, creen que, como el aborto, el divorcio o la eutanasia, lo trans es otro de los llamados temas valóricos: algo opinable.
El hombre, que se encontraba postrado hace dos años, cruzó la frontera hacia Suiza para decidir sobre su muerte.