Senapred declaró alerta amarilla para la comuna por la emergencia, que ha afectado por el momento 10 hectáreas de terreno.
Hace 8 horas
Senapred declaró alerta amarilla para la comuna por la emergencia, que ha afectado por el momento 10 hectáreas de terreno.
Entre las falencias detectadas por el organismo comandado por Dorothy Pérez, se advirtió que el servicio "no verificó adecuadamente la ejecución de tareas clave, como la elaboración de cartografía de infraestructura crítica o la realización de patrullajes preventivos aéreos y terrestres en sectores de alto riesgo", lo que podría haber influido en el desenlace de graves incendios registrados durante el verano de 2024.
Alrededor de las 6 de la madrugada se habría iniciado la emergencia.
El siniestro se encuentra cercano a la comunidad ecológica El Canelo y las brigadas de Conaf más bomberos trabajan en su control.
A nivel regional, tres incendios se encuentran en combate. La superficie afectada es de 19 hectáreas.
Un medio estadounidense acaba de confirmar que se registraron los primeros dos fallecidos, producto del voraz incendio que arrasa con distintas zonas de Los Ángeles, California. Esto es lo que se sabe, hasta ahora.
Los bomberos que intentan apagar las llamas en Los Ángeles explicaron que es imposible controlar la situación hasta que los vientos “similares a los de un tornado” se calmen. Hasta entonces, informaron que hay una contención “del 0%”.
En el lugar hay un equipo de brigadas de Conaf, voluntarios de bomberos y varias aeronaves que combaten el avance del fuego, debido a su cercanía con sectores poblados.
La zona había permanecido inactiva durante casi 800 años hasta principios de 2020.
Senapred declaró alerta roja y solicitó la evacuación de sectores en Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar. Los primeros reportes detallan que hay cerca de 130 hectáreas dañadas. Este siniestro se suma al que se registró en la mañana en la comuna de La Florida y que afectó cerca de 50 viviendas de una toma. El Presidente Gabriel Boric debió suspender un encuentro con Fernando Zampedri, jugador de la UC, para atender una de las situaciones.
El vehículo fue recientemente usado al norte de Tampa, para rescatar a un grupo de residentes de una casa de reposo que estaban atrapados por las inundaciones que dejó el huracán.
La comunidad chilena se alista para un posible desastre. Muchos residentes han implementado medidas de seguridad y evacuación, siguiendo las recomendaciones de las autoridades para proteger a sus familias en medio de esta crisis. Solo en Florida se estiman al menos 25 mil connacionales.
En las pantallas del noticiero NBC de Miami se mostraba una nube roja, amenazante y colosal: era el huracán Milton que pasaba a ser categoría 5, la más alta, destructiva y peligrosa. Ante la escena, el meteorólogo John Morales no pudo contener las lágrimas.
Según las proyecciones, se espera que este ciclón toque tierra en la costa del golfo de Florida mañana miércoles como huracán categoría 3, impactando cualquier punto desde Cedar Key a Naples.