Carabineros informó que, preliminarmente, no se registran personas lesionadas. Dos departamentos habrían sido afectados por las llamas.
C.Batarce
31 ago 2017 07:38 AM
Carabineros informó que, preliminarmente, no se registran personas lesionadas. Dos departamentos habrían sido afectados por las llamas.
En dicho lugar, Emmanuel Macron tiene previsto celebrar su victoria si gana las elecciones francesas este domingo.
El edil también se tomó el tiempo de hacer un llamado a los expertos en sismología para que tengan prudencia con las informaciones que entregan, pues a veces veía "mucho histrionismo" en algunos profesionales.
El edil también se tomó el tiempo de hacer un llamado a los expertos en sismología para que tengan prudencia con las informaciones que entregan, pues a veces veía "mucho histrionismo" en algunos profesionales.
La orden de evacuación se mantiene mientras las autoridades evalúan la solidez de los desagües de la represa de Oroville, la más alta del país y ubicada a 120 km al norte de San Francisco. Los residentes de la zona no podrán tener acceso a sus hogares hasta nuevo aviso. Fuente: EFE
El recinto se mantuvo cerrado por más de una hora. Se contabilizan 68 personas con problemas en sus ojos y garganta, y ocho tuvieron que ser hospitalizadas por precaución.
Tres aeronaves, bomberos y brigadistas trabajaron en el siniestro. En Portezuelo, tras una noche con focos activos, se controlaron las llamas.
La medida fue adoptada esta noche para Quitento, Los Maquis y Porvenir.
Además, la Gobernación del Maule junto a la Conaf recomendaron la evacuación temprana preventiva de los vecinos que habitan los sectores de Santa Olga, en la comuna de Empedrado, y de los alrededores de Constitución.
El estado, que consiste en evacuar la zona de playa que está ubicada dentro de los 80 metros desde la línea de la costa, regía para las regiones de Los Lagos, la Araucanía, Los Ríos y Aysén.
El estado, que consiste en evacuar la zona de playa que está ubicada dentro de los 80 metros desde la línea de la costa, regía para las regiones de Los Lagos, la Araucanía, Los Ríos y Aysén.
Las autoridades han delimitado un sector de seguridad de 1.500 metros de diámetro en torno al lugar donde se descubrió la bomba.
Un activista aseguró que las condiciones son "muy malas" en la zona sitia, donde, además, prevalece la desinformación sobre la evacuación.
La operación comenzó el pasado 15 de diciembre y se espera que continúe. La ONU indicó que en total hay 184 buses disponibles para el traslado de personas.
Los quince países que componen la instancia aprobaron de manera unánime una resolución de compromiso que se negoció el domingo pasado.