Información fue confirmada por el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni.
EFE
6 feb 2018 06:54 PM
Información fue confirmada por el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni.
El mandatario boliviano indicó que la "oligarquía chilena aprovecha el contrabando para dañarnos económicamente".
Aunque no está libre de riesgos, la economía del vecino país anota grandes logros bajo la administración de Morales. Ha reducido la pobreza y la desigualdad, mientras la clase media se sigue expandiendo, todo de la mano de un crecimiento promedio del PIB de 4,9% entre 2006 y 2017, muy por encima del 2,7% que consiguió la región en el mismo período.
"Estamos más cerca del mar como nunca antes en la historia", manifestó Morales, en su discurso del Día del Estado Plurinacional de Bolivia.
"Estamos más cerca del mar como nunca antes en la historia", manifestó Morales, en su discurso del Día del Estado Plurinacional de Bolivia.
En la víspera de sus 12 años de gobierno, el mandatario boliviano abrogó ayer el polémico código, cuestionado por diversos sectores.
En la víspera de sus 12 años de gobierno, el mandatario boliviano abrogó ayer el polémico código, cuestionado por diversos sectores.
"Todo el pueblo boliviano unido defenderemos en La Haya nuestro derecho de retornar al mar por la integración de nuestros pueblos", agregó el mandatario en Twitter.
"Todo el pueblo boliviano unido defenderemos en La Haya nuestro derecho de retornar al mar por la integración de nuestros pueblos", agregó el mandatario en Twitter.
Marchas, cortes de rutas y huelgas cívicas se desarrollaron este viernes en varias regiones en contra del gobierno de Evo Morales.
Con aquello, como aseguró en su cuenta en Twitter, la demanda del pueblo boliviano "se fortalece y crece como el mar que injustamente nos arrebataron".