Pulso
6 jul 2018 04:00 AM
¿Qué hay en la cabeza de un ser humano cuando nace? Se decía que no mucho. Que nacemos sin conocimientos ni habilidades y que los desarrollamos de acuerdo con la experiencia. Pero una serie de estudios provenientes de la sicología evolucionista dicen lo contrario. Una de las fundadoras de este campo de investigación es la estadounidense Leda Cosmides, quien participó recientemente en el seminario 'Psicología evolucionaria y el diseño de nuestra mente', organizado por el Centro de Estudios Públicos.
En una investigación que se realizó analizando la evolución del tamaño de mamíferos terrestres, concluyó que desde hace 125.000 años las especies más grandes fueron las que más se extinguieron.
Esto según un estudio publicado en la revista británica Proceedings of the Royal Society B, la cual se basa en los cánones de belleza de hoy.
Según investigadores, este evento evolutivo clave ocurrió hace aproximadamente 400 millones de años.
El otro grupo serían los denisovanos, humanos arcaicos emparentados con los neandertales que pudieron habitar el sur de Siberia durante milenios.
La celebración, con actividades en todo el mundo, es a propósito del cumpleaños del científico, este 12 de febrero.
Lanzado un 29 de junio de 2007, el smartphone de Apple ha pasado por varios cambios en cuanto a su diseño y prestaciones internas, además de varios problemas e incluso la muerte de su creador, Steve Jobs.
Tango Genuine explora, a través de música y baile, cómo ha evolucionado el género desde su origen hasta el tango electrónico. Llegará a Santiago y a Temuco.
El Museo de la Ciencia de Londres presentó hoy "Robots", la exposición "más inteligente, global y completa jamás hecha sobre androides y su historia", aseguró el director de la institución, Ian Blatchford. Fuente:EFE
Este podría ser el eslabón perdido que explicaría cómo los dinosaurios evolucionaron sus mandíbulas para llegar a ser como las aves en la actualidad.
A través del tiempo el procesador de Intel se ha convertido en una herramienta fundamental en trabajos de oficina o de edición. Acá te mostramos cómo fue la evolución, desde el primero al más moderno, de una de las "joyas" más preciadas de Apple. Fuente: Youtube/Apple
Desde la lógica platónica, las emociones han sido relegadas en favor de la razón. Pero un grupo de investigaciones neurocientíficas —junto con una pequeña ayuda de los estudios Pixar— ha reivindicado el rol que éstas juegan en nuestro comportamiento y su utilidad evolucionaria.
Stuart Kauffman, uno de los pioneros de la ciencia de la complejidad, quiere ir más allá de Darwin y abarcar la forma creativa e impredecible en que se desarrolla la biósfera. "Hay muchas formas de ser un buen científico y esta es la que se me permitió: haciendo preguntas que no se han planteado nunca", dice durante su paso por Chile.
Los fósiles del Australopithecus deyiremeda fueron encontrados a sólo 35 kilómetros de donde se obtuvieron los restos del famoso homínino. Es la primera prueba de que hubo múltiples especies homínidas en ese período.