El jefe de bancada de esa colectividad, Luciano Cruz-Coke señaló que podría existir una fuga masiva de militantes de los partidos oficialistas para ir a apoyar al excandidato presidencial
P. Catena y X. Soto
18 dic 2018 01:38 AM
El jefe de bancada de esa colectividad, Luciano Cruz-Coke señaló que podría existir una fuga masiva de militantes de los partidos oficialistas para ir a apoyar al excandidato presidencial
Senador de Evópoli cuestiona acercamientos con Bolsonaro y advierte que esos dirigentes están "cometiendo el mismo error que tuvo la Concertación al sumar al PC". Además, defiende al gobierno por no suscribir el pacto migratorio de la ONU.
Al principio de su intervención, el Mandatario se tomó unos minutos para felicitar a los integrantes del partido por su nuevo aniversario, así como también bromear respecto a los desafíos del conglomerado para el futuro.
En su sexto aniversario, el partido presentó hoy -en un evento realizado en el Círculo Español- un texto elaborado por Horizontal. "El problema no es tanto la natural y desigual distribución de ingresos, sino la distribución inequitativa de bienes públicos y privados", se plantea en el escrito.
El filósofo y académico de la Universidad Diego Portales ha estudiado durante su carrera principalmente a la derecha chilena. En época de balances aborda el avance de José Antonio Kast, lanza una dura crítica a Evópoli y analiza los primeros diez meses del gobierno de Sebastián Piñera: "Uno ve que hay más expertise política que la vez pasada, pero me parece que todavía la cabra tira para el monte y se vuelve al discurso fácil de pura economía y pura moral".
Se detalla que de un total de 43 observaciones efectuadas durante el proceso de revisión, el partido comandado por Hernán Larraín Matte pudo corregir 15 de ellas.
La presidenta de la UDI, en tanto, también se desmarcó de la idea de los parlamentarios, señalando que espera que los hechos de violencia en la zona vayan decayendo.
En el marco de la tramitación de la ley que aumenta la subvenciones para los organismos colaboradores del Sename -que sufrió un revés la semana pasada-, el partido está publicando la lista de los e-mails de todos los parlamentarios para que la gente les escriba para que aprueben el proyecto. La ofensiva incluye afiches que están siendo distribuidos en redes sociales.
El presidente de la colectividad, Hernán Larraín Matte explicó que están iniciando el proceso de internacionalización del partido.
Amplios acuerdos en lo valórico y disputas polarizadas en lo económico. Estos son parte de los hallazgos de un estudio realizado por la UDP –Radiografía al Congreso– que establecen que Renovación Nacional es el partido más conservador de Chile, y el Partido Radical, el menos liberal de la izquierda.
El partido tuvo un debate interno, durante dos semanas, para ver si recurrían al TC por la objeción de conciencia. Detrás del análisis estaba el riesgo de dar una "señal confusa".
Ayer Carlos Peña los acusó de ser "liberales a costa ajena" por oponerse al reglamento del aborto en tres causales junto a la UDI y RN. "¿Una institución objetora puede, o no, dar una prestación como una cesárea? Nosotros creemos que sí", insiste jefe del partido.
En almuerzo de bancada de RN no pudo adoptarse una postura común y se dejó en libertad de acción a los diputados.
Lo dan con un pie afuera del gremialismo. Lo más probable es que deje el partido en caso de que gane Jacqueline Van Rysselberghe las elecciones internas. Si el diputado Javier Macaya se impone, igualmente esperaría a ver la dirección que tome la colectividad. A pesar de eso, y los acercamientos con Evópoli, Bellolio reconoce que tiene aspiraciones de postular a la Cámara Alta por Santiago. "Me gustaría al menos analizarlo", afirma.
"A Jaime debe resultarle cada vez más incómodo" seguir en el partido, dice consejera del ILD: "Puede que emigren a Evópoli otros que se sienten menos identificados con esa dirección del partido si gana la senadora. Si gana Javier Macaya, me imagino que puede haber grupos que emigren al movimiento Acción Republicana de José Antonio Kast". Roberto Méndez no cree que haya fugas, pero sí que definirá "cuál es la derecha que sucederá a Piñera".