Jorge Errázuriz afirmó que ambas fuerzas mantenían "conversaciones generales".
Andrea Sepúlveda
9 ene 2018 05:00 AM
Jorge Errázuriz afirmó que ambas fuerzas mantenían "conversaciones generales".
El economista cree en un acuerdo entre el mundo liberal y afirma que Andrés Velasco no respaldó a Piñera "para no herir" a la centroizquierda. Ademas, llama a Sebastián Piñera a cambiar las tres reformas estructurales impulsadas por Bachelet.
"Nunca pensé que el video iba a tomar tanto revuelo. Lo que buscábamos era denunciar las desigualdades que existen contra las mujeres, y lo logramos. Ahora voté por defender la libertad de las personas en el proyecto de identidad de género, y no creo que haya problemas en mi sector".
"Nunca pensé que el video iba a tomar tanto revuelo. Lo que buscábamos era denunciar las desigualdades que existen contra las mujeres, y lo logramos. Ahora voté por defender la libertad de las personas en el proyecto de identidad de género, y no creo que haya problemas en mi sector".
"Nunca pensé que el video iba a tomar tanto revuelo. Lo que buscábamos era denunciar las desigualdades que existen contra las mujeres, y lo logramos. Ahora voté por defender la libertad de las personas en el proyecto de identidad de género, y no creo que haya problemas en mi sector".
En el piñerismo hubo molestia frente a las críticas de los diputados de la UDI Ignacio Urrutia, Jorge Ulloa y el senador RN Manuel José Ossandón, quienes calificaron de "un grueso error", "una mala señal" y una" falta de lealtad "con el presidente electo la postura de Kast.
El partido respondió a la polémica generada por la votación del diputado Felipe Kast, a favor de la idea de legislar el proyecto sobre identidad de género que presentó el Gobierno.
Tras el triunfo de Sebastián Piñera en la segunda vuelta electoral con sorprendentes resultados, el interés por unirse al bloque que gobernará durante los próximos cuatro años ha ido en aumento. Tanto en Renovación Nacional, como en la UDI y en Evópoli se ha sentido el creciente entusiasmo para militar en esas colectividades.
El diputado electo y presidente de esa colectividad dice que la bancada de su partido debe analizar en profundidad su postura respecto de la gratuidad en la educación superior, proyecto que ha criticado Felipe Kast.
El diputado electo y presidente de esa colectividad dice que la bancada de su partido debe analizar en profundidad su postura respecto de la gratuidad en la educación superior, proyecto que ha criticado Felipe Kast.
Conversamos con los timoneles de los partidos de Chile Vamos Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Cristián Monckeberg (RN) y Francisco Undurraga (Evópoli) sobre el horizonte de la derecha en el nuevo mandato del hoy presidente electo.
Conversamos con los timoneles de los partidos de Chile Vamos Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Cristián Monckeberg (RN) y Francisco Undurraga (Evópoli) sobre el horizonte de la derecha en el nuevo mandato del hoy presidente electo.
En acto del partido, ex mandatario dijo que "aquí veo a tres cuartas partes de nuestro futuro gobierno". RN transmitió molestia al comando.
El ex mandatario afirmó que veía entre los presentes a la ceremonia de aniversario del partido a "tres cuartas partes de nuestro futuro gobierno", y planteó que "la primera vuelta fue un remezón que nos despertó".