Lo normal es que se caiga un promedio de 100 pelos al día, pero si se identifica una pérdida mucho más difusa, podría ser un indicio de un problema capilar causado por un episodio estresante.
5 ago 2023 03:01 PM
Lo normal es que se caiga un promedio de 100 pelos al día, pero si se identifica una pérdida mucho más difusa, podría ser un indicio de un problema capilar causado por un episodio estresante.
Según una experta, comer más rápido o lento puede hacer una gran diferencia en cómo el cuerpo procesa los alimentos.
En videos de pocos minutos, un grupo de mujeres ha decidido reflejar en redes sociales cómo realizan los preparativos para visitar a sus parejas en las cárceles de Brasil.
Rebecca Rolland cree que en la actualidad no se tienen conversaciones profundas con los niños. Eso es un problema, puesto que es más importante de lo que se podría pensar, sugiere la experta.
Hay días en que las actividades que antes nos causaban felicidad, como leer, escuchar música o bailar, ya no nos provocan el mismo sentimiento. Si estás pasando por ese proceso, la autora británica Katherine May entregó unas sugerencias para sentirse vivo nuevamente.
Una especialista detalló cuáles son las costumbres que no parecen perjudiciales a simple vista, pero que en realidad no nos ayudan a perder grasa en el vientre.
Aunque podría pensarse que echar más detergente adicional a una carga de lavado la dejará más limpia, esto no necesariamente es así. Acá te contamos por qué.
¿No te llevas bien con el deporte? ¿Tienes poco tiempo para ejercitarte debido a los estudios o el trabajo? Una especialista que ha dedicado toda su vida a usar el ejercicio físico como forma de aumentar la alegría, contó cómo una rutina de 8 minutos podría cambiar por completo tu estado de ánimo.
En ocasiones, puede ocurrir que nos estresemos planificando las vacaciones, ya que intentamos "hacer de todo" en un espacio determinado de tiempo. Por eso, una especialista entrega las claves para afrontar de mejor manera estos momentos de descanso y relajo.
"Torpedear esta diplomacia podría poner a la región como nunca en mayor riesgo de conflicto", advierte Jean H. Lee.
"Chile está de moda porque acaban de realizarse elecciones presidenciales en un marco de total democracia y transparencia del proceso. Eso es muy relevante", dijo la académica de la Usach, Carmen Norambuena.
Según Susana Brauner, historiadora y politóloga argentina experta en migraciones judías, "en este momento no está dada la situación para ambos pueblos de construir un estado binacional".
Según la vicepresidenta administrativa de Iaca, esa sería la razón por la que ahora se colocan en lugares de afluencia de gente, en vez de sucursales bancarias.
Helena Olea, académica de Derecho de la UDP señala además que en general los inmigrantes llegan a trabajar a Chile "porque hay un mercado laboral que puede absorver la demanda".
Según Astrid Espaliat Larson, académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, al retirarse del Pacto de Bogotá, Colombia "busca evitar una nueva demanda ante la Corte Internacional de Justicia".