La empresa dueña de la planta, Severn Trent Power, aseguró que no ha habido muertos ni heridos. Además, varios vídeos compartidos en redes sociales muestran una gran “bola de fuego” como consecuencia del incendio.
3 oct 2023 12:08 AM
La empresa dueña de la planta, Severn Trent Power, aseguró que no ha habido muertos ni heridos. Además, varios vídeos compartidos en redes sociales muestran una gran “bola de fuego” como consecuencia del incendio.
Uno de los funcionarios estadounidenses que detallaron la evaluación inicial dijo que se determinó que era “muy probable” que el jefe del Grupo Wagner fuera el objetivo y que la explosión encaja con el “largo historial” del presidente ruso Vladimir Putin de “tratar de silenciar a sus detractores”.
El hecho se produjo durante la madrugada en una planta de la empresa La Preferida.
El estallido se produjo en la localidad de San Cristóbal, que se ubica a poca distancia al oeste de Santo Domingo. Por el momento se desconoce qué provocó la fuerte detonación. Las autoridades indicaron que el número de víctimas fatales y lesionados podría aumentar en las próximas horas.
Se cree que el siniestro fue producto de un ataque con drones ucranianos. El almacén, ubicado en la localidad de Serguiev Posad, contenía material pirotécnico, por lo que seis personas fueron ingresadas a cuidados intensivos.
El personal del batallón se encontraba realizando labores de mantenimiento del cerco del campo minado del sector.
Las autoridades aún no han podido confirmar la causa del estallido, el cual dejó una grieta profunda en la calle, un muerto y decenas de heridos.
Nadie resultó herido en el incidente en el centro de pruebas de cohetes Noshiro en la prefectura de Akita.
Un gigantesca explosión iluminó la noche de Makiivka, en la región del Donetsk, seguida de varias detonaciones de explosivos que el ejército ruso había acumulado en una zona residencial.
Investigación UC busca determinar qué procesos geológicos controlan su anatomía interna y evolución, lo que permitirá comprender de mejor forma el desarrollo de futuras erupciones.
Las personas iban transitando por afuera del local cuando se registró la explosión.
Voluntarios de Bomberos de distintas compañías trabajaron en el posterior incendio que se registró en el lugar y en establecer las causas de la fuga de gas.
Durante unos días fue la estrella más brillante de Orión, más brillante de lo que jamás la hayamos visto. Ambos eventos llevaron a especular sobre si su desaparición en forma de explosión es inminente. Pero, ¿hay evidencia que sea así? ¿Y cómo nos afectaría una explosión así aquí en la Tierra?
El Ministerio Público está a la espera del análisis científico de los elementos recogidos en el lugar por parte del GOPE, a quien le instruyó la investigación.