La ministra del Interior, señaló que "la Fiscalía tiene seguimiento de algunos de ellos, otros todavía hay que identificar su paradero y un objetivo importante es dar con las personas que todavía no han sido detenidas”.
13 feb 2025 12:17 PM
La ministra del Interior, señaló que "la Fiscalía tiene seguimiento de algunos de ellos, otros todavía hay que identificar su paradero y un objetivo importante es dar con las personas que todavía no han sido detenidas”.
Luis Alfredo Carrillo Ortiz, quien era buscado por el crimen de Ronald Ojeda, fue detenido en la localidad de Boyacá, en Colombia.
El fiscal nacional, eso sí, apuntó que la investigación todavía es muy incipiente y que por ahora a lo que conduce "es que habrían intervenido agentes del Estado" del régimen de Nicolás Maduro.
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, dijo que “país que pueda tener alguno de estos delincuentes encarcelados deberá, en base a esas órdenes de aprehensión, entregarlos a nuestra nación para que sean implacablemente procesados".
Los imputados, un hombre y una mujer, fueron detenidos en Tacna en febrero pasado, tras mantener una notificación roja por su presunta responsabilidad en el delito de robo con homicidio contra la mujer que los alojó en su casa.
El connacional habría asaltado una joyería junto a dos sujetos más en diciembre de 2022. Las especies sustraídas del local están avaluadas en 469.144, 68 euros.
Parlamentarios Diego Schalper y Camila Flores llamaron al Ejecutivo a aclarar si hubo alguna falla en el proceso. “Pareciera que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez sigue siendo objeto de devoción por parte del actual gobierno”, criticaron.
La policía civil chilena recibió a eso de las 18.00 horas de este martes una comunicación oficial por parte de la entidad, quien traspasó la responsabilidad a la legislación boliviana.
El canciller aseveró desconocer los motivos que consideró la justicia boliviana para otorgar la libertad a Pablo Muñoz Hoffman, pese a existir una orden internacional de captura. “Oficiamos a la Corte Suprema solicitando adoptar las medidas necesarias para su detención preventiva con fines de extradición”, dijo.
Horas antes, el canciller Alberto van Klaveren había concurrido al Congreso donde abordó detalles de los recientes acuerdos suscritos entre Chile y Bolivia. En dicha instancia se mostró "muy dispuesto a recibir cualquier iniciativa”, tras ser consultado por la solicitud de la UDI de agilizar la extradición.
El caso se remonta a 2015 y es calificado como el primer sicariato realizado por ciudadanos colombianos en el país. Uno de los dos extranjeros implicados fue capturado en Colombia y enviado esta jornada a Chile para que enfrente a la justicia.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que Maickel Villegas arribó al país a bordo de un avión de la FACh minutos antes de las 21 horas,
El defensor Juan Carlos Manríquez indicó que “la inminente llegada al país de Maickel Villegas luego de ser extraditado de Costa Rica es una segunda etapa muy relevante".
El sujeto está acusado de al menos 26 delitos de connotación sexual, incluida la violación, por lo que fue devuelto al país europeo para enfrentar a la justicia, donde arriesga hasta 400 años de cárcel.