El líder del cartel de Sinaloa tiene 30 días para apelar a la determinación de la cancillería, que indicó que su traslado se realizaría dentro de los próximos meses.
sistemas
20 may 2016 10:44 AM
El líder del cartel de Sinaloa tiene 30 días para apelar a la determinación de la cancillería, que indicó que su traslado se realizaría dentro de los próximos meses.
Ahora la justicia de ese país debe estudiar el pedido de Estados Unidos.
UDI espera que haya avances frente a la extradición del ex líder del FPMR, acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Jaime Guzmán..
Así lo informó el diputado (UDI) que se encuentra en Nueva Delhi, Issa Kort. "Esto ratifica que la imputada representa un peligro para la sociedad", indicó.
La decisión se adoptó con el voto en contra de Carlos Cerda, quien consideró que no se reúnen los antecedentes para inculparla.
El diputado de UDI enviado a Nueva Delhi, Issa Kort, informó la decisión de los tribunales indios. Hoy la Corte Suprema chilena se debe pronunciar sobre el pedido de extradición solicitado por el juez Mario Carroza.
La justicia india acogió la solicitud enviada por la Corte Suprema chilena, que tramita la extradición de la ex frentista.
El timonel Ernesto Silva afirmó que "se evaluarán todas las acciones que sean necesarias" para esclarecer los hechos. Esta mañana se reunió con el juez Mario Carroza para abordar la extradición de la "comandante Ana".
"El Gobierno y la UDI han estado coordinados desde el día viernes siguiendo este tema. Valoramos esa gestión, esperamos que prontamente tenga éxito", dijo el timonel Ernesto Silva.
El plazo de la detención de la ex frentista en India vence mañana, por lo que se solicitará más tiempo. "Haremos todos los esfuerzos para poder lograrlo", dijo el ministro de la Corte de Apelaciones.
El máximo tribunal pidió extraditar a Francisco Peña Riveros, condenado por los delitos de asociación ilícita, robo con intimidación y sustracción de menor, entre otros.
La Corte de Apelación rechazó el recurso de la defensa al considerar que existe un "gran riesgo" de que Assange quiera esquivar el proceso legal y un hipotético castigo.
Tras la reunión bilateral que se realizó entre ambas naciones en Buenos Aires, el ministro argentino aseguró que Heraldo Muñoz hizo gestiones por la extradición del ex líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
El diputado Javier Macaya señaló que el viaje es "una oportunidad importante para que el gobierno demuestre con hechos y gestiones políticas, su preocupación por un delito terrorista".
Mahmud Aleuy aseveró que "el gobierno anterior contrató una segunda empresa que apoya al estudio jurídico que siempre ha estado a cargo de esto y eso se ha mantenido".