La llegada de Franco Colapinto ha provocado cierta tensión al interior del equipo, dado que el corredor de 21 años llegó para ser reserva. Sin embargo, mantiene en duda a uno de los pilotos titulares.
Mauro Acevedo R.
Hace 6 horas
La llegada de Franco Colapinto ha provocado cierta tensión al interior del equipo, dado que el corredor de 21 años llegó para ser reserva. Sin embargo, mantiene en duda a uno de los pilotos titulares.
El heptacampeón se anota como la flamante contratación del Cavallino Rampante de cara a 2025. Los italianos confían en que el exMercedes les ayudará a conseguir un título tras muchos años de espera.
El organismo presidido por Mohammed Ben Sulayem actualizó el Código Deportivo y ahora las sanciones serán más altas, tanto a nivel económico como deportivo. Las reincidencias incluso serán penadas con suspensiones y resta de puntos, pese a los cuestionamientos por parte de los conductores.
El piloto de 40 años fue contratado por la escudería más importante de la F1. El heptacampeón espera conseguir el título que le permita condecorarse como el corredor más ganador de la historia.
Según apuntan los medios del Viejo Continente, el tetracampeón de la Fórmula Uno está siendo sondeado para cambiar de asiento. Actualmente, Lance Stroll y Fernando Alonso corren para la marca británica.
Helmut Marko fue tajante respecto al rol secundario del prometedor piloto neozelandés en la escuadra austriaca.
Marc Priestley recordó los festejos de los pilotos, pero aseguró que ese tipo de celebraciones ya no se pueden vivir por las redes sociales. "La conciencia de ser grabados siempre estará presente en sus mentes. Los viejos conductores nunca tuvieron que preocuparse realmente por eso", indicó.
Forbes elaboró un listado con la cifra que recibe cada competidor en la competencia de automovilismo.
La escudería austriaca escogió al piloto que acompañará en la pista a Max Verstappen durante la temporada 2025.
Cada corredor debe entregar una importante suma de dinero para poder decir presente en la próxima temporada.
Pese a que restan más de tres meses para el comienzo de la próxima temporada, la F1 ya comienza a definir a sus pilotos. El futuro del corredor argentino es una de las cuestiones que más incertidumbre despierta.
El británico se despidió de Mercedes tras 12 años en la escudería, con la que obtuvo seis coronas. El neerlandés, en tanto, volvió a explotar contra la FIA luego de una nueva sanción. McLaren, por su parte, se quedó con el título de constructores luego de 26 años.
El piloto británico fue el más rápido en la carrera disputada en Emiratos Árabes Unidos. Su primer puesto, sumado al décimo de Oscar Piastri, les valieron para quedarse con el Mundial. El segundo puesto de Carlos Sainz y el tercero de Charles Leclerc, que remontó 16 posiciones, no le alcanzaron a Ferrari.
El piloto de Mercedes rompió el silencio tras la polémica con el de Red Bull, que aseguró haberle "perdido todo el respeto" producto de lo sucedido en el Gran Premio de Qatar.
Al igual que en la pole, el neerlandés volvió a ser el más rápido bajo el calor de Medio Oriente para demostrar su estatus como el mejor piloto del mundo. Por otra parte, Franco Colapinto volvió a protagonizar un accidente que le costó la eliminación.