La compañía, que estuvo detrás de la película ganadora del Oscar Una mujer fantástica, detectó que se realizaron pagos irregulares por $ 52 millones.
Felipe Díaz
24 mar 2018 04:30 AM
La compañía, que estuvo detrás de la película ganadora del Oscar Una mujer fantástica, detectó que se realizaron pagos irregulares por $ 52 millones.
Hace 12 años partieron mal con Fuga, y hoy manejan Fábula, la compañía que hizo de Chile un país respetable en los festivales de Berlín, Cannes y Sundance. En 2012, Pablo Larraín dirigió No y nuestro país tuvo su primera nominación al Oscar extranjero. Hoy, los productores de Una mujer fantástica trabajan en dos filmes en EE.UU., cobijan dos producciones locales y planifican tres series.
Hace 12 años partieron mal con Fuga, y hoy manejan Fábula, la compañía que hizo de Chile un país respetable en los festivales de Berlín, Cannes y Sundance. En 2012, Pablo Larraín dirigió No y nuestro país tuvo su primera nominación al Oscar extranjero. Hoy, los productores de Una mujer fantástica trabajan en dos filmes en EE.UU., cobijan dos producciones locales y planifican tres series.
Creada en 2003 por Juan de Dios y Pablo Larraín, la empresa con oficinas en Ñuñoa y ahora en Los Angeles, ya había sido nominada al Oscar por No. Su portafolio de logros incluye dos Osos de Plata en Berlín, un premio en Cannes, dos distinciones en Sundance y la coproducción de Jackie.
Creada en 2003 por Juan de Dios y Pablo Larraín, la empresa ñuñoína ya había sido nominada al Oscar por No.
Con un Óscar a su haber y la reciente apertura de oficinas en EEUU, la productora de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín comenzará a dar pasos cada vez más grandes. Pero además, podría fomentar que la industria del cine chileno crezca, aumentando su internacionalización.
El director chileno rueda versión de su filme en EEUU, con Julianne Moore y Michael Cera.
A dos años y medio de su fundación, la productora compite en el prime local y apunta a productos continentales.
Hace cuatro años triunfó con Gloria en el Festival de Berlín, y hoy vuelve al certamen compitiendo por el Oso de Oro. El director, considerado uno de los más prometedores de América Latina, da detalles de su nuevo filme a pocas horas del estreno.
El escritor italiano autor de Seda presentó ayer en México su última novela, Tres veces al amanecer.
Fábula, del director de No, producirá la nueva cinta de Marialy Rivas y una película animada.
El público podrá disfrutar de El gato que le enseñó a volar a una gaviota los sábados y domingos de abril a las 17 horas.