Información difundida en redes sociales señala que "se replicó" lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial. Las nuevas cepas y/o variantes del virus serían planificadas. Revisa la veracidad de estas informaciones.
6 ago 2021 06:33 AM
Información difundida en redes sociales señala que "se replicó" lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial. Las nuevas cepas y/o variantes del virus serían planificadas. Revisa la veracidad de estas informaciones.
El creador de Facebook pretende que en cinco años la compañía ya no sea una firma de redes sociales, sino que se transforme en una empresa ‘metaversa’. Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata este ambicioso proyecto, como también el desolador presagio de científicos británicos sobre la efectividad de las vacunas.
Varias de estas empresas lograron resultados récord en el segundo trimestre.
A través de redes sociales ha surgido la tesis que en algunos hospitales diferencian a los profesionales según el estado de inoculación y en Australia las vacunas han generado tantos muertos como la enfermedad misma. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Miles de personas están repletando sus redes sociales con fotos de su proceos de vacunación, una práctica que podría tener
A medida que las nuevas políticas del fabricante del iPhone reduzcan la recopilación de datos en dispositivos móviles.
Los usuarios activos mensuales de la mayor red social del mundo llegaron a 2.900 millones, un 7% más que en el mismo período del año pasado, pero no cumplieron con las expectativas de los analistas.
La nueva variante en realidad sería otra enfermedad. La infertilidad en señalada como una nueva afección del virus. Revisa la veracidad de esta información
La red social creada en 2009 ha trabajado durante meses en un sistema que el usuario podrá habilitar en una próxima versión.
Un estudio sobre economía digital encargado por Centro Competencia, de la UAI, identifica dos paradigmas: la regulación ex-ante, predominante en Europa, y un renovado énfasis en la legislación antitrust en la mayor economía del mundo. Los autores, dos abogados chilenos, proponen un camino intermedio para Latinoamérica, una región que camina más atrás en el desarrollo de la digitalización y, por ende, en su regulación
Algunos pacientes han reportado signos de alopecia y el cuestionado medicamento ahora tendría respaldo científico. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Estudio “Media Essentials 2021″ analizó en detalle el consumo de usuarios en América Latina, estableciendo que 2021 es el año de la consolidación de los medios digitales. En el país, el uso de Internet llega al 87%.
Los precios de los anuncios de Android se han disparado, ya que los usuarios de iOS de Apple optan por no ser rastreados, según muestran los primeros datos.
En redes sociales afirman que solamente algunas vacunas son aceptadas en EE.UU y que una nueva mutación del Covid-19 apareció en Latinoamérica. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Un informe de Comscore midió el impacto de las cuentas de los clubes y la selección chilena en 2021 en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter. A nivel de clubes, Colo Colo fue el que más interacciones generó.