La diligencia se extendió por más de tres horas, y busca determinar desde dónde se iniciaron los disparos que terminaron con la muerte del cabo de carabineros Miguel Faúndez en abril de 2012.
María Paz Núñez
28 sep 2014 10:39 AM
La diligencia se extendió por más de tres horas, y busca determinar desde dónde se iniciaron los disparos que terminaron con la muerte del cabo de carabineros Miguel Faúndez en abril de 2012.
El director de la ex Posta Central señaló esta mañana que el sujeto "llegó en malas condiciones" a la urgencia del centro asistencial y que murió producto de un politraumatismo.
Un guardia de seguridad falleció en el set de la serie de TNT tras ser arrollado por un camión. El rodaje de la quinta y última temporada se encuentra detenido.
Un segundo joven negro murió ayer en un incidente con la policía en St. Louis. El hecho se da en medio de los disturbios raciales que vive la zona y que han vuelto a encender el debate por el estado de la comunidad negra estadounidense.
Los hechos se produjeron cuando un joven que se trasladaba en motocicleta fue atacado con un arma de fuego por un hombre.
El hombre, que acabó con la vida de una persona y dejó a otras tres con heridas de gravedad, fue formalizado por la Fiscalía Centro Norte. Los hechos se registraron luego de una discusión por problemas de convivencia en el cité donde vivía un tío del detenido.
La madrugada de ayer, el cabo José Barría (27) murió mientras realizaba un control vehicular en la comuna de Cerro Navia. Según la fiscalía, Rodrigo Uribe confesó haber disparado al policía. El sospechoso cumplió 71 días de cárcel y debía firmar hasta 2014.
En el yacimiento Carolina, de la Minera Michilla, se produjo un desprendimiento de tierra que terminó con un trabajador fallecido.
Hasta el momento, la ciudad más afectada es Neuquén, donde las inundaciones han hecho que las autoridades decidan suspender las clases, el comercio e incluso el servicio del transporte público.
La máquina trasladaba trabajadores de una empresa minera de Antofagasta cuando, por motivos que aún se investigan, en el sector de El Obispito se salió de la ruta, provocando la muerte de Luis Cáceres Martínez, de 49 años.
Urgenciólogo de la Clínica Las Condes destacó que dadas las condiciones en las que falleció Jorge Aravena, es probable que haya muerto por esta condición.
El estudiante relató en su cuenta de Twitter su participación en la jornada de protesta que vivió ayer Venezuela, antes de convertirse en el tercer fallecido.
El hecho ocurrió el pasado 2 de febrero. No conducía con alcohol, pero acusan exceso de velocidad. Se espera fecha para formalización por cuasidelito de homicidio.
El conductor fue detenido y será formalizado por cuasidelito de lesión con resultado de muerte.
El accidente se habría producido por una fuga al interior de la planta de hidrógeno de la Empresa Nacional del Petróleo en Concón. Cuatro trabajadores resultaron lesionados.