El ex ministro de Economía, que lideró la iniciativa por casi 3 años, advirtió que el fallo no va en la dirección de proteger el libre mercado.
Marta Sánchez
19 ene 2018 11:28 PM
El ex ministro de Economía, que lideró la iniciativa por casi 3 años, advirtió que el fallo no va en la dirección de proteger el libre mercado.
"Ha cortado las principales atribuciones que el Congreso entregó. No podrá arbitrar mediaciones, que es lo que ya hacía hoy", señaló Jorge Rodríguez Grossi.
"Ha cortado las principales atribuciones que el Congreso entregó. No podrá arbitrar mediaciones, que es lo que ya hacía hoy", señaló Jorge Rodríguez Grossi.
El segundo vicepresidente de la Sofofa, Gonzalo Said, sostuvo que es inviable que un servicio público que sea juez y parte.
El segundo vicepresidente de la Sofofa, Gonzalo Said, sostuvo que es inviable que un servicio público que sea juez y parte.
Ernesto Muñoz sostuvo que el fallo del Tribunal Constitucional además de eliminar las nuevas facultades sancionatorias que se daban al organismo pone en entredicho la actual atribución de recibir reclamos.
Ernesto Muñoz sostuvo que el fallo del Tribunal Constitucional además de eliminar las nuevas facultades sancionatorias que se daban al organismo pone en entredicho la actual atribución de recibir reclamos.
El abogado de la Papelera lamentó la decisión de SCA de apelar al fallo ante la Suprema. "Me parece innecesario", dijo.
El fiscal Roberto Garrido indicó que en el fallo dado a conocer hoy por el Tribunal, se reconoce que "había antecedentes para condenar" y que se "descartó montaje y malos tratos en contra de José Peralino".
En la sentencia que dio a conocer el tribunal, se ratifica la "presencia de antecedentes serios y graves" que vinculan al senador UDI en los delitos tributarios por los cuales es investigado en el marco del caso Penta.
Según un fallo de primera instancia, ex SVS incumplió su deber como administrador de la fortuna del heredero del Bci.
Los diez ministros expusieron sus argumentos para aprobar la iniciativa. Dónde comienza la vida y el rol de los legisladores destacan en el texto.
Tribunal desestimó solicitud del Servicio de forzar un juicio oral contra parte de la familia Ossandón.
Hasta ahora no está definido cómo pagarle a 4 millones de chilenos que no están ni en BancoEstado ni en el IPS. Instancia espera que justicia ratifique el acuerdo logrado en enero, hoy en vilo por impugnación de comunidades.