Además, la firma reiteró sus disculpas frente a los hechos y aseguró que han tomado medidas de fondo para evitar que situaciones de esta naturaleza vuelvan a ocurrir.
Jaime Flores Fierro
6 ene 2020 05:32 PM
Además, la firma reiteró sus disculpas frente a los hechos y aseguró que han tomado medidas de fondo para evitar que situaciones de esta naturaleza vuelvan a ocurrir.
Los nueve ministros del TC rechazaron ambos requerimientos de forma unánime, por lo que se ratifica la vigencia constitucional del decreto que creó las AFP. El gremio valoró el pronunciamiento.
En los últimos años, Airbnb se ha batido en duelo con hoteleros y autoridades de ciudades como Nueva York, Ámsterdam, Berlín y París.
Firma respondió a un oficio de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), por un fallo en que se le condenó a pagar casi $60 mil a cada tarjetahabiente.
Algunos expertos destacan que es el primer fallo en relación a esta materia, pero que la sentencia no se pronuncia sobre el uso de la información y la posibilidad de fiscalizar a los choferes de Uber.
En un fallo unánime, la Corte Suprema acogió un recurso de casación y una solicitud de registro de marca de una marca de cerveza y otras bebidas por similitud fonética y gráfica con la marca de cerveza que toma Homero Simpson.
En su dictamen, la Suprema emitió duros juicios contra el Tribunal Ambiental de Antofagasta respecto del proyecto Dominga, señalando abiertamente que la instancia "desconoce" y "vulnera" la normativa ambiental. Las críticas levantaron la alerta sobre las facultades de los tribunales ambientales.
El ministro de Economía, eso sí, evitó referirse al fondo de la resolución que se conoció durante esta jornada.
A dos años de la presentación de la demanda por parte de Bice, Security y Banco Internacional, ayer se realizó la vista pública de la causa. Ahora viene un período en el que el TDLC analizará la información, para luego emitir sentencia.
La emergencia ambiental que se produjo en la bahía del complejo industrial más grande de la Región de Valparaíso, debido a la presencia de compuestos químicos en el aire, provocó distintos estragos en la zona, entre ellos personas intoxicadas, el cierre de escuelas y la declaración de alerta sanitaria.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la fiscal Ximena Chong y el abogado Samuel Donoso se preparan para un nuevo proceso que se iniciaría en no más de 60 días. Ambos deberán enfrentar el segundo pleito del exgerente de Cascadas en medio de agendas recargadas: Chong por el caso Corpesca; y Donoso por la preparación del juicio oral de Patricio Contesse González.
La resolución se adoptó en votación dividida.
La Corte de Apelaciones determinó que la Iglesia debe pagar $100 millones a cada una de las tres víctimas de Fernando Karadima. Fuente: EFE
La Corte de Apelaciones determinó hoy que la Iglesia debe pagar $100 millones a cada una de las tres víctimas de Fernando Karadima.
En su mayoría tratan de las conductas en las que incurrió cuando se desempeñaba como arzobispo de Santiago y recibió las denuncias contra el expárroco de El Bosque.