Con la inteligencia artificial como aliada, Google refuerza su apuesta por la salud digital con mejoras en la búsqueda médica y una nueva herramienta para la investigación biomédica.
Josefa Zepeda
20 mar 2025 10:10 AM
Con la inteligencia artificial como aliada, Google refuerza su apuesta por la salud digital con mejoras en la búsqueda médica y una nueva herramienta para la investigación biomédica.
Más de 30 millones de personas toman ibuprofeno diariamente, y es de los medicamentos más usados en el mundo. Pero su uso excesivo suele tener peligrosas consecuencias.
De acuerdo con un análisis realizado por la Policía de Investigaciones, la problemática ha ido en ascenso. Entre los fármacos decomisados aparecen con mayor frecuencia el paracetamol, ibuprofeno, diclofenaco e inductores del sueño como la zopiclona y quetiapina, por lo que expertos también advierten riesgos para la salud.
Un químico explica los peligros de esta peligrosa combinación, especialmente en el período de descanso estival.
El estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Oxford, sugiere que los medicamentos estimulantes y la atomoxetina son más eficaces en la reducción de síntomas del TDAH.
Un reciente estudio ha revelado que esta sustancia natural utiliza mecanismos neuronales distintos para influir en el comportamiento alimentario y el metabolismo.
Desde la FDA aclararon que, por ahora, las empresas pueden seguir comercializando medicamentos que tengan fenilefrina. En los próximos seis meses recibirán comentarios públicos para determinar si esos productos deberán ser eliminados del mercado.
La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad hizo un estudio sobre cómo se puede eficientar el proceso de compra y manejo de estos ítems en la red hospitalaria, dado que el ritmo de crecimiento de dicho gasto para el período 2018-2023 supera al de población y también al del gasto operativo del Gobierno Central.
Un reciente estudio ha revelado los sorprendentes efectos de un medicamento que promete cambiar el tratamiento de la obesidad. Con una reducción significativa del IMC, esta nueva opción podría marcar un antes y un después en la lucha contra el exceso de peso.
Las novedades discográficas de esta semana tienen a Blur con un exultante disco en vivo, mientras Ghost hace lo propio derribando prejuicios en el siempre duro universo del heavy metal. El proyecto chileno Fármacos, por su lado, presente su fórmula, aunque adolece de un clímax.
Dos prometedoras inyecciones ya están superando los primeros ensayos clínicos, con prometedores resultados. Si estos medicamentos progresan con éxito, podrían cambiar la forma en que tratamos la presión arterial alta.
Al menos dos factores están influyendo en la continuidad de las terapias en pacientes que buscan perder peso.
Desde la agencia europea indicaron que la alta demanda de fármacos análogos de GLP-1 ha incrementado el riesgo de productos falsificados, lo que pone en riesgo la salud pública.
Producido por Diego Ridolfi y Cristián Heyne, el álbum cuenta con 12 canciones inéditas, incluyendo sus singles "Cómplices” y “Once". Este lanzamiento ocurre en la antesala de su próxima gira por México y Chile.
¿Qué está detrás del cambio de ánimo que tenemos ante esta fría estación del año? Expertos en salud mental entregan detalles sobre este trastorno y cómo tratarlo a tiempo.