El director interino del FBI dijo que James Comey gozaba de amplio apoyo dentro del FBI y "lo goza aún hoy". A su vez, Trump trató de "fanfarrón" a Comey y contradijo la versión de la Casa Blanca.
Constanza Cruz D.
11 may 2017 06:39 PM
El director interino del FBI dijo que James Comey gozaba de amplio apoyo dentro del FBI y "lo goza aún hoy". A su vez, Trump trató de "fanfarrón" a Comey y contradijo la versión de la Casa Blanca.
El abrupto despido del director del FBI posee gran similitud a lo ocurrido con Richard Nixon, quien echó al funcionario que lo investigaba por el caso que luego le costó la Casa Blanca.
El entonces presidente Richard Nixon, ordenó el despido de un fiscal especial para detener a los legisladores de investigar la verdad sobre su papel en el mayor escándalo de los años 70 en Estados Unidos.
El despido de James Comey arroja una serie de dudas en torno a la indagatoria que lleva a cabo la agencia sobre las acusaciones sobre vínculos de la campaña del mandatario con Moscú.
El despedido director del FBI ocupó el centro de la atención pública durante el último año en Estados Unidos por jugar un rol clave con investigaciones vinculadas a los más altos niveles de la política.
James Comey, en el cargo desde 2013, jugó un rol clave en el caso de los e-mails de Hillary Clinton en plena contienda electoral en 2016.
Daniela Green de 38 años pasó dos años en una prisión federal, porque en el año 2014 viajó a Siria para casarse con un terrorista que ella misma había estado investigando.
En Coronel, el FBI alertó de un joven que se suicidaría por YouTube lo que resultó ser una simulación. Carabineros señala que el "juego" incurriría en delitos que van desde amenazas a estafa.
La corte federal de Seattle sentenció a 27 años de prisión a Roman Sleznev, quien obtuvo 170 millones de dólares robando tarjetas de crédito.
Un grupo de diputados pidió acceder a los informes secretos del Departamento 50, la mítica unidad de la PDI que desbarató células del Tercer Reich en Chile.
El director de la agencia, James Comey, confirmó por primera vez la indagatoria. También negó las acusaciones del supuesto espionaje ordenado por Obama a Trump.La Casa Blanca aseguró que no hay pruebas de un complot para interferir en las elecciones de 2016. E insistió que Trump no retirará acusación contra su predecesor.
Además, James Comey, dijo que no posee información que apoye las acusaciones de Trump hacia Obama por la supuestas escuchas telefónicas en la Torre de Trump.
Según informó The New York Times, el director del FBI formuló la solicitud este sábado, al estimar que "no hay pruebas que respalden" la denuncia y que Trump "insinúa que el FBI quebrantó la ley".
El Presidente de EE.UU. denunció ayer una tasa de asesinatos que no concuerda con los datos del FBI. Una de las principales asesoras del mandatario ha justificado el uso de "datos alternativos".
El Presidente de EE.UU. denunció ayer una tasa de asesinatos que no concuerda con los datos del FBI. Una de las principales asesoras del mandatario ha justificado el uso de "datos alternativos".