Por otra parte, el policía aseguró que tras el largo operativo, Dzhokhar se dio por vencido y se entregó a la policía. "Hizo lo que le habíamos ordenado, se puso de pie y levantó su camisa", sostuvo.
La Tercera y Agencias
20 abr 2013 11:23 AM
Por otra parte, el policía aseguró que tras el largo operativo, Dzhokhar se dio por vencido y se entregó a la policía. "Hizo lo que le habíamos ordenado, se puso de pie y levantó su camisa", sostuvo.
Desde la madrugada del viernes, casa por casa, la policía de Boston y el FBI revisan en búsqueda de Dzhojar Tsarnaev.
Dzhojar Tsarnaev (19) se encontraba oculto en un bote estacionado en un patio residencial del sector de Franklin Street y fue custodiado por efectivos policiales para luego ser trasladado a un hospital.
El presidente Barack Obama expresó sus condolencias por la muerte de un policía tras incidente que involucra a sospechosos y asegura que "el país entero apoya a la gente de Boston".
Cercanos a la investigación dijeron que existe un video con un hombre botando una bolsa en el lugar de la segunda explosión. El FBI cree que se trata de un "lobo solitario", inspirado en la forma de actuar de Al Qaeda.
El lugar del incidente está ubicado cerca de 60 kilómetros al sur de Washington, y es además sede de la academia de entrenamiento del FBI.
La organización permitió el acceso a 128 cartas escritas entre los años 1988 y 1992, 80 de ellas procedentes de una sola persona que le proclamó su "amor incondicional".
La Comisión del Mercado de Valores estadounidense abrió el pasado viernes una investigación y solicitó la congelación de una cuenta suiza.
El grupo utilizó al menos 7.000 identidades falsas para conseguir más de 25.000 tarjetas de crédito, aseguró Fishman, y agregó que los investigadores documentaron pérdidas por 200 millones de dólares, aunque la cifra podría incrementarse.
Su trabajo hasta el momento ha llevado en parte a dos resoluciones internacionales, lo que comprende el acuerdo de US$1.500 millones con UBS AG en diciembre y acusaciones contra dos de los ex operadores del banco.
Los archivos, ahora de carácter público gracias a la ley de libertad de información, develan varios episodios donde la estrella se relacionaba con personas de dicha tendencia política.
El jefe del Pentágono declinó, además, pronunciarse sobre el contenido de los mensajes electrónicos entre el general John Allen, jefe de las tropas aliadas en Afganistán, y Jill Kelley, amiga de la familia del ex jefe de la CIA.
Las críticas e interrogantes crecen aún más, luego que saliera a la luz un video en que la amante de David Petraeus, la biógrafa Paula Broadwell, entrega detalles no revelados hasta ahora del ataque al consulado de EEUU en Bengasi.
Un miembro republicano de la Cámara de Representantes se preguntó por qué, si había temor a una fuga de información confidencial, el FBI tardó varios meses en informar de la situación al gobierno de Obama.
Según la revista The Atlantic David Petraeus mantenía intercambio de mensajes con una mujer, su biografa. El FBI pensaba en principio que su cuenta era hackeada, pero tras investigar descubrió lo que los servidores de Google habían sabido todo el tiempo: que el guardián de los secretos del país, guardaba un secreto propio.
La Oficina Federal de Investigaciones recibió una pista de que David Petraeus estaba envuelto en una relación extramatrimonial y comenzó una investigación para determinar si podía hacerlo vulnerable a alguna influencia exterior.