El presidente francés hizo un llamado a la "colaboración judicial y policial activa entre Estados" para luchar contra la piratería en el mundo.
EFE
20 ene 2012 06:06 AM
El presidente francés hizo un llamado a la "colaboración judicial y policial activa entre Estados" para luchar contra la piratería en el mundo.
La familia reveló imágenes de Robert Levinson en su supuesto lugar de cautiverio. El ex efectivo desapareció en 2007 en medio de un viaje de negocios a una isla del Golfo Pérsico, donde según sus cercanos estaba investigando el tráfico de cigarrillos.
El atentado incluía el asesinato del embajador saudita en Estados Unidos, Adel Al-Jubeir, con una bomba y otros ataques con explosivos, según fuentes federales.
El político Gaspar Llamazares alega que sólo recibió una "pequeña disculpa" del organismo estadounidense.
Se indaga si periódicos de ese grupo de comunicación, interceptaron llamadas telefónicas de víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU.
James "Whitey" Bulger está acusado de 19 cargos de asesinato cometidos entre 1970 y 1980, tráfico de drogas, extorsión, blanqueo de dinero y conspiración. Su caso inspiró la película "Los Inflitrados" de Martin Scorsese.
Un diario local afirma que se trataría de personas vinculadas a la plataforma opositora "Encuentro Compartido", que lidera el dirigente tribal opositor Sadeq al Ahmar.
Un reporte del FBI admitió que un tercio de sus agentes que investiga este tipo de delitos carece de la suficiente experiencia en conexiones de red y contrainteligencia.
Reporte que se mantuvo secreto por un cuarto de siglo estima que los soviéticos podrían haber falsificado pruebas contra John Demjanjuk, quien será enjuiciado en Alemania.
Entre 2002 y 2006, la institución habría obtenido más de 2 mil registros telefónicos invocando falsas emergencias terroristas.
Para realizar un envejecimiento digital del líder terrorista, el FBI habría utilizado la frente y el pelo del político Gaspar Llamazares.
Más de la mitad de los crímenes por odio reportados fueron por motivos raciales, de los cuales aproximadamente dos tercios fueron contra judíos.