Antiguamente, no eran vistas como un lugar agradable, eran percibidas como un lugar peligroso, asociado a desgracias y naufragios. Esta es la historia de su evolución.
Raquel González C.
21 feb 2025 02:40 PM
Antiguamente, no eran vistas como un lugar agradable, eran percibidas como un lugar peligroso, asociado a desgracias y naufragios. Esta es la historia de su evolución.
El climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, revela los hitos climáticos durante 2025.
Una innovadora investigación a partir de datos meteorológicos realizada por un científico chileno podría marcar una diferencia clave en la gestión del fuego y la protección de comunidades vulnerables.
A la fecha, transcurridos enero y casi la mitad de febrero, se han presentado una serie importantes de récords, que ratifican un verano que podría quedar en “los libros”.
En cuanto a las salidas por autopistas urbanas, las proyecciones estiman que más de 1,8 millones de automóviles saldrán desde la región Metropolitana durante los fines de semana de febrero.
Viajes con la familia, en febrero y en su enorme mayoría dentro del país. Así vacacionan los chilenos según un nuevo estudio de opinión pública realizado por Descifra -alianza estratégica entre Copesa y Artool-, destinado a comprender cómo las personas que tienen días de descanso -y los que no también- ocupan su tiempo y recursos. ¿El destino soñado? Europa.
Con el verano ya en pleno desarrollo, Santiago se llenó sorpresivamente de nubosidad, al igual que la zona central. Esta es la explicación científica.
El 21 de diciembre comenzó la época estival en el país con la llegada de altas temperaturas y la amenaza de olas calor para enero y febrero. Este es el pronóstico para las próximas semanas.
La interacción de ambos fenómenos se da en medio de un tercer fenómeno climático, el que genera mañanas más frías y tardes más cálidas.
El más reciente informe de la Dirección Meteorológica de Chile pronóstica cómo estará el tiempo durante los meses de diciembre, enero y febrero.
En lo que va del año, eso sí, no todos los fondos sacan cuentas alegres. El E acumula pérdidas en los dos primeros meses del año.
El informe mostró que un 38% de las variables se ubicó en el cuadrante “Bien y mejorando”, mientras que otro 17% se mantuvo en la zona “Bien, pero empeorando”, un 29% en “Mal, pero mejorando” y un 17% en “Mal y empeorando”.
Altas temperaturas de febrero, sumadas a las de enero y diciembre, generaron que la temporada estival sea la más calurosa desde que hay registros.
Febrero de 2023 se convirtió en el más cálido desde que existe registro en la zona central y centro-sur. Además, es el "febrero" con más olas de calor en la capital.
Con temperaturas cercanas a 33°C, las próximas semanas prometen ser extremadamente calurosos en Santiago y la zona central.