El gerente de operaciones, Felipe de Pablo, se refiere al fallido Superclásico que se iba a llevar a cabo en La Serena y explica por qué en Quilín optaron por postergar el partido.
21 ene 2025 05:53 PM
El gerente de operaciones, Felipe de Pablo, se refiere al fallido Superclásico que se iba a llevar a cabo en La Serena y explica por qué en Quilín optaron por postergar el partido.
El sábado, la barra brava del Cacique detonó fuegos artificiales y exhibió un lienzo de advertencia respecto del boicot al duelo entre Colo Colo y la U si no se permitía la presencia de hinchas de todo el país. La Delegación Presidencial de Coquimbo suspendió la venta de entradas. El partido se suspendió.
La entidad gubernamental instruye la medida. La ANFP se sorprende.
El director del Mundial Sub 20 aborda los avances del certamen que se realizará en Chile. Durante los últimos días, el estadio Sausalito fue sacado de la lista definitiva de reductos que recibirán al evento.
El Deportivo tuvo acceso al documento evacuado por Carabineros en el que se da cuenta de los desmanes y la incitación a la violencia por parte de la hinchada de Colo Colo. Además, se obtuvo uno de los mails enviados por la ANFP en relación al protocolo a seguir para el partido en el Estadio Monumental. Según se indica en el correo, se les recomendó a los dirigentes de Universidad de Chile no asistir con poleras alusivas al club e ingresar por un sector determinado.
La contralora (s) presentó una detallada exposición en la Cámara de Diputadas y Diputados, en la que reveló graves irregularidades en los procesos administrativos, que van desde el gobierno de Sebastián Piñera hasta la gestión del Presidente Boric. Además, derivó los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado frente a la poca celeridad del IND para fiscalizar.
El gerente de Operaciones y Seguridad de la ANFP aborda la crisis de seguridad que vive el fútbol y entrega fórmulas que serán planteadas en citas con el gobierno y el fiscal nacional Ángel Valencia.
Felipe de Pablo criticó a las autoridades y a las empresas de seguridad por su rol en la crisis de seguridad que afecta al fútbol chileno.
Universidad de Chile y el Cacique se acusan mutuamente de errores que terminaron en incidentes. Y aunque en Pedreros y en la ANFP deslizaron ciertas dudas en torno a la agresión contra Cecilia Pérez, su parte médico revela que sufrió una contusión malar, mareos y confusión. Además, ByN apunta a su archirrival por la presencia del "Beto", exlíder de Los de Abajo, en la tribuna preferencial del Monumental.
El timonel de la ANFP estaba citado a exponer al órgano legislativo sobre violencia en los estadios. Sin embargo, se excusó por encontrarse en el extranjero. La explicación no dejó conformes a los parlamentarios. "Si estuviéramos votando una ley que lo complicara, él estaría acá", dijo el diputado Andrés Celis.
A menos de dos años de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el Comité Organizador lanzó el eslogan oficial del certamen. Buscando reunir deporte, energía y la unidad, para describir los objetivos de atletas es que la frase será "Soñar, Jugar, Ganar".
Con fecha 20 de enero, Felipe de Pablo le envió una carta certificada a Cecilia Pérez, la Ministra del Deporte y Presidenta de la Corporación, para notificar su decisión.
El dirigente, que es un destacado basquetbolista en silla de ruedas, reemplaza en el cargo a Ricardo Elizalde. El nuevo timonel también es miembro del directorio de Santiago 2023.
Las tres comunas de la Quinta Región albergarán algunas de las disciplinas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, como el fútbol y las velas.
La presidencia de la ministra Cecilia Pérez, cercana al deporte federado, deberían dejar atrás las diferencias que causaron renuncias en la institución, a un año de que se formara.