Organizaciones feministas se reunieron en Plaza Baquedano esta tarde para protestar contra los ataques que sufrieron tres mujeres el miércoles en una marcha pro aborto.
La Tercera
26 jul 2018 07:33 PM
Organizaciones feministas se reunieron en Plaza Baquedano esta tarde para protestar contra los ataques que sufrieron tres mujeres el miércoles en una marcha pro aborto.
Según explicó Macarena Castañeda, coordinadora Feministas En Lucha, el ataque ocurrió sin provocación previa. El grupo de encapuchados, explicó, levantó barricadas, y tras esto, fueron directamente a atacar las mujeres que se encontraban cercanas al lugar.
"Repudio profundamente los violentos ataques en contra de 3 mujeres que participaron anoche de la marcha por el Aborto Libre en Chile", escribió la ex mandataria en Twitter.
Macarena Castañeda, vocera de la agrupación Mesa Acción, relató que "una turba de encapuchados empezó a armar barricadas en la marcha, a una cuadra de donde estaba el escenario. De repente, un grupo empezó a apuñalar a las que estaban pasando. Algunas supieron que estaban atacando, salieron a proteger y terminaron apuñaladas".
Hace un par de meses, estando yo fuera del país, recibí un video: mujeres con el pecho descubierto y máscaras en las caras bailaban al son de consignas en la calle. Pregunté en qué lugar del mundo sucedía tal acción. En Chile. Quedé estupefacta. ¿Chile? Al cabo de un mes volví y me encontré con un país distinto. El viento se había detenido en este lugar del universo convirtiéndose en un huracán. Y pensé en nosotras, las más viejas. Recordé el Centro de Estudios de la Mujer, Julieta Kirkwood, las manifestaciones del 8 de marzo en dictadura con la policía desquiciada, las Mujeres por el Socialismo que hicimos la unidad del centro y la izquierda antes que los partidos políticos, Mujeres por la Vida, la Morada, como su nombre bien lo indicaba, la primera casa de las mujeres.
"Si algo transmiten las mujeres que están en este gobierno es que no se sienten con la necesidad de dar explicaciones; es que la centroderecha hoy día juega de local en la democracia y también en el debate racional por los derechos de las mujeres", relata Gonzalo Cordero.
"La empresa chilena sería mejor si hubiera más mujeres trabajando en ellas", afirma la mayor de los tres hermanos Matte. Para eso, dice, es necesario avanzar en flexibilidad laboral.
Hoy, los grupos a favor realizaron una manifestación que reunió a casi ocho mil personas en Santiago. Agrupaciones antiaborto se organizan para manifestarse el 30 de julio y promover iniciativas legales.
La manifestación parte desde Plaza Italia y terminará en calle Echaurren.
En la previa a esta manifestación, durante la jornada de este martes feministas irrumpieron en el mall Costanera Center y desplegaron un lienzo bajo la consigna "todas las mujeres, todos los derechos".
El petitorio de la toma del ex Pedagógico también exige la expulsión de 22 estudiantes por los mismos motivos.
Desde hace unos años, museos, galerías y casas de subasta de Estados Unidos y Europa se han dedicado a saldar la deuda histórica que existe hacia artistas pioneras e influyentes como Alice Neel, Carol Rama o Ana Mendieta, que trabajaron sus obras al margen y fueron valoradas demasiado tarde.
Estas "injusticias interaccionales" se observan en situaciones en las que una persona -en este caso, una mujer- es discriminada, tratada sin respeto o le es negado su derecho a participar u opinar debido a su pertenencia a un grupo social.
"Puede demostrar su compromiso y respeto por la U. de Chile renunciando", sostienen las docentes.
Desde que Jorge Sampaoli asumiera, a fines de 2012, el mando de la Selección Chilena de Fútbol, ella es la encargada de prensa de la Roja. Pero, para ser justos, es desde mucho antes que esta periodista de 37 años ha estado lidiando en un mundo casi exclusivamente de hombres. ¿Cómo es vivir sumergida en medio de tanta testosterona y salvar ilesa?