FEMINISMO

04 OCTUBRE
Anastasia Berg, filósofa: “La gente se exige mucho para decidir tener un hijo”
La autora de “Para qué sirven los hijos: sobre ambivalencia y elección”, plantea en esta entrevista con La Tercera aborda los dilemas de la natalidad. También asegura que “un indicador feminista de éxito sería cuando los hombres comiencen a sentirse tan ansiosos acerca de tener hijos como las mujeres”.
Tendencias

Anastasia Berg, filósofa: “La gente se exige mucho para decidir tener un hijo”

17 SEPTIEMBRE
Con Mon Laferte, Myriam Hernández y más: todo lo que debes saber del Ruidosa Fest 2025
El festival no solo contará con conciertos y dj sets, sino que también con variados paneles de conversación, espectáculos de comedia, ferias editoriales y de emprendedores. Revisa acá quiénes se presentarán cada día y los detalles sobre las entradas.
Finde

Con Mon Laferte, Myriam Hernández y más: todo lo que debes saber del Ruidosa Fest 2025

30 AGOSTO
La Ola: apenas una marejada
La nueva película de Sebastián Lelio (Una Mujer Fantástica) es el musical La Ola, inspirada en las movilizaciones feministas del 2018. Hay riesgo, ganas y nobles intenciones, pero falta lo esencial: buenos personajes y mejores canciones. No siempre se gana.
Culto

La Ola: apenas una marejada

24 AGOSTO
Cristina Rivera Garza: “El español es una lengua vibrante en Estados Unidos; una lengua de trabajo, pero también de reflexión y de creación”
Radicada en Estados Unidos hace 35 años, la escritora mexicana habla de su nuevo libro, "Terrestre", un conjunto de relatos definidos por el movimiento y el viaje. El volumen se vincula con su libro "El invencible verano de Liliana", un homenaje a las jóvenes que sobrevivieron a la violencia. Aquí se refiere también al impacto de las políticas de Donald Trump contra los migrantes.
Mundo

Cristina Rivera Garza: “El español es una lengua vibrante en Estados Unidos; una lengua de trabajo, pero también de reflexión y de creación”

23 AGOSTO
Club de Toby progresista
Opinión

Club de Toby progresista

22 AGOSTO
Katherine Marino, académica de la UCLA: “Ha habido una aceleración del autoritarismo bajo el segundo régimen de Trump”
De paso por Chile, la historiadora de la Universidad de California en Los Ángeles dijo en entrevista con La Tercera que "ha sido una época difícil para los derechos de las mujeres en Estados Unidos" bajo el actual gobierno republicano. Y para las minorías, agregó, “es un momento de mucho miedo”.
Mundo

Katherine Marino, académica de la UCLA: “Ha habido una aceleración del autoritarismo bajo el segundo régimen de Trump”

20 AGOSTO
La regresión del feminismo en Valparaíso ¿Una historia con moraleja?
Opinión

La regresión del feminismo en Valparaíso ¿Una historia con moraleja?

12 JULIO
Boric, un peligro para las mujeres
Opinión

Boric, un peligro para las mujeres

12 JULIO
Cat Bohannon, autora de “Eva”: “Es mala ciencia dejar a la mujer fuera”
Esta psicóloga evolutiva de la U. de Columbia plantea que excluir a las mujeres de la Historia "no es solo políticamente complicado, no es solo antifeminista, también es mala ciencia". "En muchas culturas, el sexismo se presenta desde muy temprana edad", advierte.
Mundo

Cat Bohannon, autora de “Eva”: “Es mala ciencia dejar a la mujer fuera”

10 JULIO
Por qué las universitarias sufren más intensamente el síndrome del impostor
El estudio de este síndrome es clave para entender quiénes protagonizan los avances de la ciencia.
Red Activa

Por qué las universitarias sufren más intensamente el síndrome del impostor

25 JUNIO
“Menos feminismo, más bebés”: la nueva ola de jóvenes conservadoras en EEUU
Un reportaje de The New York Times reveló cómo miles de mujeres jóvenes, influenciadas por redes sociales, están rechazando el feminismo, los anticonceptivos y las aspiraciones profesionales, en favor de la familia y los valores tradicionales.
Tendencias

“Menos feminismo, más bebés”: la nueva ola de jóvenes conservadoras en EEUU

12 ABRIL
Carol Gilligan, sicóloga: “Nos caeremos por un precipicio si no comprendemos la importancia del cuidado”
Experta en los estudios sobre el desarrollo de las niñas y la sicología de las mujeres, Gilligan apunta a que “simplemente no tiene sentido decir que los hombres piensan y las mujeres sienten, y que los hombres no sienten o las mujeres no piensan. Es ridículo”.
Mundo

Carol Gilligan, sicóloga: “Nos caeremos por un precipicio si no comprendemos la importancia del cuidado”

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE