Un ladrón de bancos no hizo el mínimo esfuerzo para ocultar su apariencia y fue captado por las cámaras de seguridad. Estaba convencido de que su rostro era invisible.
6 sep 2023 12:09 PM
Un ladrón de bancos no hizo el mínimo esfuerzo para ocultar su apariencia y fue captado por las cámaras de seguridad. Estaba convencido de que su rostro era invisible.
Agosto fue casi 1,5°C más cálido que el promedio preindustrial y la temperatura de los océanos fue la más elevada registrada nunca.
Una Luna gigante y brillosa regaló a la humanidad una noche diferente. La última vez que sucedió el fenómeno fue en 2009, y no se espera que se repita hasta 2037.
Lorena Antezana, académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile, plantea que la socialización, la conexión emocional y la construcción de la propia identidad son algunas de las razones de este nuevo ciclo.
“Nunca había visto una jirafa similar en la naturaleza en África”, aseguró una experta, sobre una jirafa bebé que nació sin las características manchas en su cuerpo.
Donde antes el termómetro marcaba máximo 18°C en esta temporada, las altas temperaturas llegaron hasta 38°C, levantando alerta y preocupación entre los especialistas.
Sentir con frecuencia que no podemos perdernos de lo que está ocurriendo en internet puede impactar en el rendimiento del trabajo, los estudios e incluso en la salud mental. “Termina convirtiéndose en un círculo vicioso”, dice una experta.
La situación “es bastante frágil”, advierten los expertos.
También retrasaría el desarrollo de infraestructura, según la calificadora de riesgo Moody’s.
El fenómeno provocó la caída de árboles y daños en infraestructura. Hasta ahora, no se han reportado heridos.
El término cobra relevancia al momento de referirse a los pronósticos de precipitaciones.
El 2015 marca un antes y un después en torno al fenómeno migratorio en Chile, cuando, comenzó un constante incremento de la población extranjera en nuestro país. Especialistas de la Universidad de Chile analizan la historia de la inmigración desde distintas perspectivas, así como su explosividad en los últimos años y las principales tareas pendientes en políticas públicas.
En videos de pocos minutos, un grupo de mujeres ha decidido reflejar en redes sociales cómo realizan los preparativos para visitar a sus parejas en las cárceles de Brasil.
“Es la señal para que los gobiernos de todo el mundo pongan en marcha los preparativos para frenar las consecuencias de este fenómeno en nuestra salud, ecosistemas y economías”, alertaron desde la Organización Meteorológica Mundial sobre los riesgos de El Niño 2023.
Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, entrega detalles sobre el insólito y anómalo fenómeno climático que se registró en el continente blanco, donde la temperatura subió a 4 grados Celsius (lo normal en esta época es -5°C).