Como cada año el comercio no podrá funcionar durante esta jornada. Sin embargo, hay algunas excepciones. Revisa cuáles son.
La Tercera
1 may 2015 06:19 AM
Como cada año el comercio no podrá funcionar durante esta jornada. Sin embargo, hay algunas excepciones. Revisa cuáles son.
EL feriado irrenunciable este viernes se extenderá hasta las 6:00 horas del sábado, por lo que el comercio deberá mantenerse cerrado durante todo el día viernes.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $549,00 comprador y $549,30 vendedor, comparado con $548,3 comprador y $549,13 vendedor del cierre anterior.
La moneda estadonunidese se cotizaba a $548,70 comprador y $549,00 vendedor, comparado con $548,3 comprador y $549,13 vendedor del cierre anterior.
Entre ellos se encuentran los lugares de entretenimientos como casinos y cines, restaurantes y farmacias de urgencia.
Se estima que 43 mil vehículos saldrán de la capital entre miércoles y jueves con destino al sur por Angostura.
Francisco Javier Díaz señaló además que el aumento en el empleo por cuenta propia (7,4%) es considerablemente mayor que alza del asalariado (0,9%).
De acuerdo al artículo 36 de Código del Trabajo, el descanso de los trabajadores dependientes del comercio debe iniciarse a más tardar a las 21.00 horas del día anterior al festivo y terminar a las 06.00 del día siguiente.
Asimismo, la autoridad informó que el 1 de enero es feriado irrenunciable para los trabajadores del sector. Sólo los pequeños locales atendidos por sus propios dueños podrán abrir sus puertas. No respetar este horario de cierre expone al empleador a multas entre los $203.860 y los $815.440.
Considerando el feriado exclusivo de la industria, la entidad financiera recuerda a los clientes que cuenta con una serie de canales alternativos de servicio distribuidos en todo el país.
El promedio industrial Dow Jones subía un 0,12%, a 16.091,41 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 ganaba un 0,19%, a 1.806,26 puntos.
Más de 540 carabineros fiscalizarán las rutas durante este feriado largo y anoche se activó plan de contingencia en carreteras.
En tanto para viajar dentro de Chile, los destinos más demandados son San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Puerto Varas y Punta Arenas, según datos dados a conocer hoy por la aerolínea Lan.
Sin embargo, las multas para los establecimientos que tengan prohibido su funcionamiento y que operen de manera normal fluctúan entre las 5 y las 60 UTM, por cada trabajador que sea sorprendido trabajando. Los locales con expendio de alimentos, en su mayoría, podrán abrir sus puertas de manera normal.
La titular de la cartera del Trabajo manifestó que le gustaría que se adelanten los horarios de salida de los trabajadores del comercio, que actualmente cierra a las 20 horas tanto en Navidad como en Año Nuevo.