Mayo comienza con un día de descanso para los trabajadores, sin embargo no es el único que tendrá el quinto mes del año.
1 may 2024 04:24 PM
Mayo comienza con un día de descanso para los trabajadores, sin embargo no es el único que tendrá el quinto mes del año.
Además, Carabineros reportó que durante el fin de semana largo se registraron 372 lesionados por incidentes viales y a 105 detenidos.
La festividad religiosa corresponde a los próximos festivos marcados en el calendario de 2024. Revisa aquí los detalles del momento de reflexión.
Una situación especial se da este periodo respecto a la esperada fecha, lo que da paso a una extensa celebración en septiembre.
El fin de semana largo del inicio de año, se convierte en el primero de los cuatro que tendrá el 2024.
El día inicial del año 2024 es también el primer festivo, lo que determina cambios en el funcionamiento de algunos establecimientos.
En el 2023, esta fecha fue considerada como un día festivo, por lo que surge la duda si es que este hecho ocurrirá nuevamente y se alargará el fin de semana.
Esta jornada festiva, de acuerdo con lo indicado por la Ley General de Bancos, solo aplica para los trabajadores de las entidades financieras.
Durante el día de Navidad, pese al descanso obligatorio, hay algunos establecimientos facultados por ley para funcionar con normalidad.
Se esperan un par de procesos de votaciones para el 2024 en nuestro país, luego del Plebiscito Constitucional.
Conoce los detalles del día en que los ciudadanos deben ir a las urnas y decidir sobre la propuesta de nueva Constitución.
En los próximos días habrá un nuevo festivo en el país, esta vez de forma excepcional.
Esta semana se celebra en el país el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, el cual formará un nuevo fin de semana largo.
Con este festivo, las personas podrán disfrutar de un fin de semana largo.
A lo largo del último mes del año, habrá dos festivos y una jornada de votaciones.