Etiqueta: fertilidad
En 1967 Paula publicó un reportaje emblemático. Se titulaba ¿Debo tomar la píldora? en alusión a la pastilla anticonceptiva, entonces una bandera del movimiento de liberación sexual, pues permitía separar sexo de procreación. En 2017 la pregunta cambió. Hoy las mujeres pueden recurrir al congelamiento de óvulos, técnica que preserva la fertilidad y les permite embarazarse, incluso, sobre los 40, y que hoy está siendo muy requerida por mujeres jóvenes. Una periodista se preguntó si debía congelar los suyos. Y partió en busca de la respuesta.
Este caso ha obligado a que las clínicas de fertilidad y asociaciones de ginecólogos exijan al Ministerio de Sanidad holandés a establecer un registro nacional de donantes de espermas.
Esterilización masculina ha tenido alza de entre 30 y 40% en el país, según el informe.
Las compañías de seguros médicos tendrían que evaluar cubrir los gastos de tratamientos de haberse generado el cambio.
Al menos 16 millones de hombres en el mundo comparten el ADN del conquistador mongol, conocido por su violencia y fertilidad. Sin embargo, hay otros que rivalizan con su legado genético.
Uno de los expertos más reconocidos en fertilidad y medicina reproductiva del país, teme que Chile termine arrollado por el desarrollo científico en estos planos. Cree que existe un veto a la discusión de estos asuntos. Y piensa que no es verdad que todo esté resuelto. Todo lo contrario: a su juicio, hay mucho que discutir. Fernando Zegers y la agenda valórica:
Seis establecimientos del país ofrecen la oportunidad de vitrificar óvulos, un método que cada vez es más utilizado sobre todo por mujeres jóvenes alrededor de los 35 años para aplazar su maternidad.
Expertos en fertilidad concluyeron que un nivel bajo de esteroides podría ser la causa por la cual algunas mujeres pierden a sus bebés varias veces seguidas.
Según detalló hoy Fonasa, el aumento de cupos para fertilización asistida comenzará el 31 de julio e incluirá a parejas de entre 25 y 37 años.
El presidente Piñera indicó que adicionalmente se duplicará el número de tratamientos de baja complejidad contra la infertilidad a través de la red pública.
10 por ciento de las mujeres en edad fértil tiene endometriosis, una de las principales causas de infertilidad femenina, pero se demoran en descubrirlo porque no atiende a su principal síntoma: el dolor menstrual. Aquí, lo que hay que saber sobre esta enfermedad en la que el endometrio se expande como una enredadera sin control.
El hallazgo, de un equipo de la Universidad Austral integrado por chilenos y canadienses, apunta a una proteína que induce la ovulación de las hembras, la cual podría utilizarse en los humanos.
El doctor Carlos Troncoso, director médico del centro IVI Santiago, se pone en el lugar de una mujer que aún no quiere tener hijos, pero desea preservar su fertilidad. Y explica qué hay que saber.
Expertos hablan de cómo reconocer y tratar estas enfermedades.