La cinta es una reflexión sobre las decisiones que toman los protagonistas en torno al arte.
Fernanda Carvajal
14 ene 2019 07:06 AM
La cinta es una reflexión sobre las decisiones que toman los protagonistas en torno al arte.
Las nuevas películas de Martin Scorsese, Guillermo del Toro y los hermanos Joel y Ethan Coen son producidas por el gigante del streaming. Todos prefieren la pantalla grande, pero Hollywood se olvidó de sus profetas.
Desde el jueves se dará la cinta inspirada en los casos de atentados de la ultraderecha y por la que Diane Kruger ganó el premio a Mejor actriz en el Festival de Cannes.
En una jugada inédita, este año el 14 Sanfic exhibirá las películas que lograron los cinco premios principales del mayor festival del mundo, incluyendo la japonesa Shoplifters, ganadora de la Palma de Oro. La actriz española Maribel Verdú será la invitada especial al encuentro organizado por CorpArtes que va del 19 al 26 de agosto.
La artista de 81 años es considerada una de las más talentosas actrices de su generación, reconocida en festivales como Cannes y ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto por "Julia".
La nueva versión del encuentro fílmico que va del 19 al 26 de agosto incluye cinco películas de la Semana de la Crítica, una de las muestras más prestigiosas de Cannes. Destaca Wildlife, el debut del actor Paul Dano en la dirección, pero también Diamantino, sobre un futbolista, y Woman at war, acerca de una ambientalista.
El hecho de que Cannes no pudiese cumplir su ferviente y confesado deseo de estrenar la recientemente finalizada (gracias a Netflix) película de Orson Welles, es una señal clarísima de que los festivales de cine están cambiando. Así mismo, la compra por parte del gigante del streaming de otros filmes premiados en el certamen galo para ser estrenados por su plataforma en lugar de ser exhibidos en el circuito de salas y festivales, no sólo pone en entredicho el reinado de Cannes sino que también el destino del circuito festivalero.
Para el mes de junio está programado el estreno de la cinta del japonés Hirokazu Kore-eda, flamante ganador de la Palma de Oro con su película Shoplifters. El realizador es uno de los grandes directores nipones actuales, retrata las relaciones familiares como nadie y prepara un nuevo largometraje con Catherine Deneuve.
Yulia Rybakova fue invitada a la presentación de la película libanesa "Capharnaum". Fuente: Instagram/yulia_rybakova_
La sátira política de Spike Lee "BlacKkKlansman", basada en la historia real de un policía negro que se infiltró en el Ku Klux Klan en la década de 1970, ganó el Gran Premio y se quedó con el segundo lugar.
El festival concluye hoy con la sensación que fue de menos a más y que filmes como Lazzaro felice y BlackKklansman pueden obtener la Palma de Oro.
El verano del León eléctrico de Diego Céspedes recibió el Prize CinéFondation, entregado a cineastas jóvenes.
Anoche se estrenó en el festival Han Solo: Una historia de Star Wars, que llega la próxima semana a Chile y que cumple con lo básico. Pero su protagonista no está a la altura.
La nueva película del realizador de Haz lo correcto fue ovacionada anoche en su premiere. BlackKklansman es la historia de un policía afroamericano que burló al Ku Klux Klan y tendrá estreno en Chile.
La exhibición de las nuevas películas del ruso Kirill Serebrennikov y el iraní Jafar Panahi, ambos con prohibición de salir de sus países, es una clara señal del tipo de filmes que quiere esta edición del encuentro.