El tradicional evento, que celebra a la tradición musical chilena, se desarrollará entre el 16 y el 19 de enero en el parque El Patagual.
15 ene 2025 12:17 PM
El tradicional evento, que celebra a la tradición musical chilena, se desarrollará entre el 16 y el 19 de enero en el parque El Patagual.
Diego Torres, Luis Jara y Los Jaivas son algunos de los artistas invitados al evento.
El evento reúne a figuras de la música y el humor en cuatro jornadas, desde el jueves 16 al domingo 19 de enero.
Hay grandes expectativas para esta edición del festival de la quinta región, que contará con nombres como Ke Personajes, Lucybell, Saiko y Los Jaivas que deslumbrarán con su música al público de El Patagual.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el subeditor de Culto, Felipe Vergara, explicó los detalles del tradicional certamen que se desarrollará entre el 16 al 19 de enero. Lucybell, Ignacio Socías, Los Jaivas y Claudio Michaux son parte de los nombres que traerá la edición de este año. ¿Por qué se dice que Olmué permite saltar al Festival de Viña del Mar a los artistas y comediantes emergentes? Todos los detalles en el video.
La presentación está agendada para el 19 de enero de 2025, partiendo las celebraciones por los 25 años del grupo.
El grupo de cumbia argentino regresa a Chile para debutar en el Festival del Huaso de Olmué el próximo año. La voz principal del conjunto, Emanuel Noir, vivió difíciles circunstancias en su infancia, marcada por la soledad y trastornos en el consumo de sustancias. En su pasado más próximo, se ha visto involucrado en peleas callejeras que opacan el éxito arrollador de la banda villera.
Durante el matinal de TVN y desde el Olmué, Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, los animadores del Festival, anunciaron los nombres que completan la parrilla programática. Entre estos destacan el conjunto nacional Los Jaivas, Lucybell, Saiko y los argentinos Ke Personajes. En el humor, se suman Claudio Michaux y Mauricio Palma.
TVN confirmó a María Luisa Godoy y a Eduardo Fuentes como dupla de animadores para el tradicional evento del verano. Asimismo, se confirmó al argentino Diego Torres como el primer artista internacional que será parte del show.
Triunfadores en Viña y en Olmué este año, los destacados comediantes se aprestan para su primer show PPV con el que cierran una etapa de gira en conjunto por Chile. Antes, conversan con Culto sobre la alquimia tras sus chistes, hacer humor en tiempos de corrección política y cómo incide internet en la comedia actual. "Ese arte de huevearte sin que te des cuenta, o sin que te enojes, esa es la pega del comediante", aseguran.
El artista nacional se refirió a los cambios sociales en Chile el último lustro y opinó de forma crítica sobre el estallido social de 2019. Según sus palabras, el movimiento ciudadano "terminó todo en robos de plata, en corrupción”, y señaló que se sintió utilizado luego de dar conciertos gratuitos para la causa.
El artista tras éxitos como Ay, cariño y Para decir adiós no se presentará este próximo 23 y 24 de mayo en Viña del Mar y Santiago, respectivamente. La productora a cargo informó el mecanismo de devolución de dinero y se desconoce una eventual reprogramación.
El artista puertorriqueño, admirador del trabajo de Bad Bunny y de los chilenos Antonio Prieto y Lucho Gatica, regresa a territorio nacional tras cinco años de ausencia. Para sus presentaciones, no hace promesas. "Con la música nada se planea, tú tocas lo que es y ya”, dice en diálogo con Culto.
Eduardo “Fido” Cabezas, es la persona clave en la producción de los festivales que televisa el canal público. En charla con Culto evalúa la pasada edición de Olmué, la polémica con el alcalde Carter, y la posibilidad de continuar con el evento. También detalla cómo se gestó la llegada del Festival de las Condes a TVN y declina referirse a lo ocurrido con la presencia de Peso Pluma en Viña. “Ese es un tema que ya se zanjó”.
El público en El Patagual y en sus casas rió gracias a la rutina de la pareja de comedia, quienes en conversación con Culto, revelan sus sensaciones antes y después de su show, que además, fue un éxito en sintonía. Asimismo, reflexionan sobre los tipos de humor, el panorama de la comedia en Chile y lo que se avecina en su carrera.