La artista chilena, que pronto se presentará en el Festival REC de Concepción, habla sobre sus planes, y las dificultades y los desafíos que presenta la industria musical actual.
Fabián Hernández S.
4 feb 2025 06:01 AM
La artista chilena, que pronto se presentará en el Festival REC de Concepción, habla sobre sus planes, y las dificultades y los desafíos que presenta la industria musical actual.
El cantautor chileno estará el próximo viernes 21 de marzo en Lollapalooza celebrando las tres décadas de "Toque", un disco exitoso e influyente que incluyó una serie de éxitos como "Mágico" y "Las seis", que pasaron a convertirse en clásicos de la música chilena.
La organización anunció este miércoles las fechas en que se presentará cada artista en el evento gratuito más grande del país. En el acto estuvieron presentes distintas autoridades de Concepción, así como ejecutivos de REC, al igual que algunos artistas como Loyaltty y Saiko. Además, los directivos respondieron a la polémica que sucedió el año pasado con los "palcos VIP".
Se anunció el line up del evento gratuito, con Suede, Garbage y Los Tres entre los invitados.
El evento musical gratuito más multitudinario del país, a realizarse en Concepción, concretará su próxima edición en marzo y ya definió la totalidad de su cartel. Hay nombres estelares. Puedes revisar aquí todas las coordenadas.
La organización del festival de la región del Biobío dio las directrices para postular a tus músicos favoritos para la próxima edición del REC, a realizarse en marzo del próximo año.
La cantante asumió como baterista de la banda desde febrero de este año, y ha acompañado al grupo en el Festival de Viña, el REC y ahora en los dos históricos conciertos en el Estadio Nacional de este fin de semana. En diálogo con Culto reflexiona sobre el hito, su relación con los integrantes del conjunto, el inicio de su carrera y su futuro como solista.
La cantante chilena de soul, hip hop y R&B estuvo en la última edición del REC. En diálogo con Culto, reflexiona sobre la participación de mujeres en los festivales y la predominancia de la música urbana y el rock en los medios de comunicación.
La banda de origen británico dio cierre a lo que inició Gondwana. Del otro lado, Él Mató a un Policía Motorizado bajó el telón de la jornada, donde también se presentaron artistas como Masquemúsica, Charly Benavente e Easykid. En suma, la edición 2024 estuvo marcada por la avasalladora presencia de Los Bunkers, la amenazante lluvia y las cifras positivas e históricas para el evento gratuito del Biobío.
Si bien la jornada inició lenta y con lluvia, los penquistas y foráneos no defraudaron. Los Bunkers, A.N.I.M.A.L., Niño Cohete y otras bandas desplegaron sus talentos en los escenarios de la instancia. Ya entrada la noche, los límites del Parque Bicentenario se perdieron entre las 150 mil personas que se aglomeraron para el cierre del primer día.
Siete voces penquistas cuentan a Culto sus vivencias en la primera edición de la instancia. En 2015 no solo inició el evento, sino una tradición familiar, el gusto por una nueva banda y sueños con la música. Machuca, Julia Smith, Julius Popper, Los Tres, Emociones Clandestinas y Ana Tijoux integraron el cartel y ahora, forman parte de los recuerdos de quienes presenciaron el nacimiento del REC.
La banda penquista vuelve a su ciudad para presentarse en el festival gratuito. Su llegada a la programación ocurre después de la cancelación de Divididos, quienes se excusaron de la cita por problemas de salud. Así, el grupo chileno cerrará la primera jornada del evento.
El evento, al igual que en ediciones anteriores, será gratuito y contará con cantantes reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Según informó el vocalista del grupo, la cancelación se debe a un accidente doméstico que sufrió el bajista Diego Arnedo, cuyo reposo se extiende por tres semanas. Desde la organización del festival indicaron que buscan una nueva incorporación.
El festival de música gratuito más grande de Chile realizará su novena versión los próximos 23 y 24 de marzo. En el evento de lanzamiento, distintas autoridades de la región del Biobío, compartieron algunas mejoras y expectativas que se esperan para la cita, que reunirá a cientos de miles de personas para disfrutar de una variada y destacada parrilla musical. Te contamos los detalles de este futuro encuentro.