El presidente de la Federación de Tenis, revela los detalles de la decisión del organismo independiente y cuál será la postura del ente nacional frente a esta polémica determinación.
27 mar 2025 12:01 PM
El presidente de la Federación de Tenis, revela los detalles de la decisión del organismo independiente y cuál será la postura del ente nacional frente a esta polémica determinación.
Pese a vencer a Andrey Rublev y obtener su primer triunfo ante un tenista top 10 del ranking ATP, el tenista belga lloró desconsoladamente en el certamen que se disputa en Florida.
El equipo capitaneado por Nicolás Massú ya conoce a su contrincante para el prestigioso torneo, mientras que la Federación Chilena de Tenis está pendiente a la determinación del Panel Independiente del ente rector del tenis luego de la denuncia por la agresión de Zizou Bergs a Christian Garin y la polémica llave contra Bélgica.
Este jueves la entidad que preside Sergio Elías tuvo su primera audiencia ante el organismo neutral que está viendo el caso. El directivo explicó los alcances de esta primera jornada.
La Federación de Tenis envió un documento al Panel Independiente del ente rector, donde detalla lo sucedido y pone diversas situaciones ocurridas en los últimos años para demostrar que existe jurisprudencia y que siempre la decisión fue distinta a la que tomó Carlos Ramos.
El Deportivo tuvo acceso al escrito enviado por las autoridades nacionales, lo que permitió detener hasta la semana del 3 de marzo el sorteo del Grupo Mundial I de la Copa Davis.
La entidad presidida por Sergio Elías presentó un recurso ante el Panel Independente de la ITF para que se analice el caso que involucró al tenista chileno en la última serie disputada en Bélgica.
Las autoridades recurrirán a un tribunal independiente para resolver el reclamo sobre la conducta del jugador belga. De no prosperar esta instancia, el camino más probable es continuar en el TAS.
Los próximos días serán fundamentales para saber si la Federación Internacional de Tenis toma o no en cuenta la carta enviada por las autoridades chilenas.
El jugador nacional se aferra a la posibilidad de que se empiecen a oficializar numerosas bajas en el cuadro final de la cita, por lo que las opciones de que la lista corra son amplias. Es por ello que la Fetech ya lo inscribió. De concretarse, el país llenaría por primera vez todos los cupos en singles.
A 20 años de la obtención de su histórico oro en Atenas, el viñamarino será el encargado de conducir a Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios en la arcilla de Roland Garros. También, de acuerdo a los criterios de la ITF, los participantes en duplas están definidos.
Como una medida de última hora para llenar el Complejo Trentino de La Serena, la entidad decidió establecer una promoción que incentive a los hinchas y así revertir la escasa venta de entradas.
Andrés Otero, quien se desempeñó durante la administración de Sebastián Piñera, asumirá el próximo 3 de enero en medio de un proceso de reordenamiento de la entidad que preside Sergio Elías.
Carlos Pardo presentó un recurso ante las autoridades, luego de que la directiva de la entidad que encabeza Sergio Elías decidiera impugnar a la comisión electoral que había sido elegida semanas antes. Esto obligó a suspender los comicios que se iban a celebrar el 28 de mayo.
Con el Court Central del Estadio Nacional en remodelación para Santiago 2023, las autoridades del tenis deberán buscar opciones para albergar la serie por el Grupo Mundial I.