Ministro de Defensa, Alberto Espina, y el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Juan Francisco Galli, se reunieron el viernes con el contralor Jorge Bermúdez.
Paula Catena
22 jul 2019 09:55 PM
Ministro de Defensa, Alberto Espina, y el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Juan Francisco Galli, se reunieron el viernes con el contralor Jorge Bermúdez.
El registro -de un minuto y 55 segundos de duración- difundido por la cartera que lidera Alberto Espina, se da en la antesala de la votación -que podría ser esta semana- por parte de los diputados, que de visar las modificaciones a la iniciativa, ésta se podría transformarse en Ley.
Los legisladores entregaron un "téngase presente" al organismo, en el cual se cuestiona que la determinación del presidente "infringe la Carta Fundamental".
La institución aérea aseguró, mediante un comunicado, que dispusieron de un equipo para cumplir con el requerimiento. "En este caso, la FACh apenas fue notificada, estuvo disponible para realizar el vuelo", informaron.
Empresa explicó que el modelo FD2000 cumple con los requisitos de comercialización a civiles.
General de brigada Eduardo Estrada asegura que el fusil FD2000 -cuya venta es investigada por la fiscalía- cumple con los requisitos para ser comercializado a la población civil. Además, señala que en los últimos 19 años cerca de 2.000 armas similares han sido vendidas en las distintas armerías de Chile.
El exuniformado, actualmente recluído en el Regimiento de Policía Militar de Peñalólén, ha acusado "parcialidad" por parte de la ministra en visita Romy Rutherford.
Esta semana en medio de los amparos se incidentó su presencia por parte de los propios ministros y además se le impidió que supiera cómo habían votado los jueces civiles.
Jorge Brito abordó el decreto firmado el pasado martes por el Sebastián Piñera que faculta a las FF.AA. a combatir el narcotráfico y el crimen organizado en la frontera terrestre, cuyo contenido fue dado a conocer ayer por La Tercera. Según el diputado el documento "está muy al borde de la inconstitucionalidad" y aseguró que "Improvisando no le vamos a ganar al narcotráfico".
La Tercera accedió al documento firmado por el Mandatario, y que fue enviado a la Contraloría esta semana para su revisión en detalle para ver si cumple con los requisitos para ser promulgado.
El abogado Gonzalo Rodríguez fundamentó su solicitud señalando que solo se le ha entregado "el conocimiento de sumario exclusivamente, en la denominada arista 'F-A'". Esto, pese a que son 30 cuadernos y "en todos ellos se pueden estar investigando a mi representado", indicó.
El Mandatario señaló que "sé que algunos han manifestado críticas, pero yo quiero decir que como Presidente de Chile estoy absolutamente convencido de que mi deber y obligación es proteger a los niños jóvenes y todos nuestros compatriotas del flagelo de la droga". El presidente del Senado, en tanto, se sumó a los cuestionamientos y dijo que el decreto "genera dudas en materia de constitucionalidad".
Ministro Espina dio detalles del decreto presidencial para que Defensa apoye el combate al crimen organizado en esa zona, y descartó que militares se involucren en el control migratorio. Canciller Ribera informó a países vecinos sobre la iniciativa.
Alberto Espina explicó que "lo que las Fuerzas Armadas van a hacer en esta materia, si descubren que hay zonas por donde están ingresando ilegalmente personas, van a entregar la información a Carabineros y a Policía de investigación para que ellos actúen".
Mandatario anunció hoy que la colaboración será acotada a ciertas funciones y lugares determinados. Los detalles dependerán del Ministerio de Defensa.