Los documentos desclasificados por el gobierno de Donald Trump revelan nuevos antecedentes sobre el asesinato de JFK, censurados por la CIA y el FBI. ¿Hubo un encubrimiento y conexiones con Cuba y la Unión Soviética?
20 mar 2025 09:26 AM
Los documentos desclasificados por el gobierno de Donald Trump revelan nuevos antecedentes sobre el asesinato de JFK, censurados por la CIA y el FBI. ¿Hubo un encubrimiento y conexiones con Cuba y la Unión Soviética?
"El 21 de diciembre de 2004, el doctor cubano Javier Figueredo dio a conocer que un nuevo tumor cerebral le afectaba y que podía alcanzar dimensiones como el que le extirparon en Estocolmo. Ante el dramatismo de aquella noticia el presidente Lagos y su esposa, Luisa Durán, le enviaron un mensaje muy cariñoso", relata el historiador español Mario Amorós en la biografía Gladys Marín, una vida revolucionaria, sobre los últimos meses de vida de la dirigenta comunista. A continuación algunos párrafos destacados del libro que será lanzado el 5 de marzo con ocasión de los 20 años del fallecimiento de la expresidenta del PC.
El indiscutible fraude electoral de Maduro, —que de manera cínica y temeraria algunos políticos chilenos todavía rechazan como mentiras del imperialismo—, agrega al devenir loco del Chavismo Madurista, una práctica desenfadada que mancha la lucha de los pueblos instalando el fraude y la corrupción como armas auténticas de lucha. Entonces, caben algunas preguntas: ¿Qué tanto vale la soberanía de un pueblo?
Nacido un 13 de agosto de 1926 el líder cubano tuvo una compleja relación con el célebre guerrillero argentino; fueron muy cercanos, e incluso en su vejez lo recordó con nostalgia. Pero a mediados de los 60′s, las diferencias entre ambos fueron fuertes e incluso se llegó a un punto critico, que según los entendidos, fue clave en la posterior muerte del “Che” en Bolivia.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, en donde conoció a Fidel Castro cuando estudiaba Derecho.
El más influyente cantautor cubano del siglo XX habla con Culto acerca de su nuevo disco, Quería Saber, donde aborda desde el paso de los años hasta los dogmatismos. También se refiere a su relación con Chile y a una conversación con Gabriel Boric para los 50 años del Golpe, aunque evita profundizar en demasía con respecto a la actualidad de su país.
Falleció este lunes en un hospital de Miami a los 90 años y por causas naturales.
De acuerdo a documentos desclasificados, el entonces secretario de Estado estaba considerando una represalia luego de la intervención militar cubana en Angola.
“Tati”, segunda de las tres hijas de los Allende Bussi, abrazó la causa del “Che”, fue puente entre su padre y el MIR y se quitó la vida a los 34 años. Una historiadora británica reconstruye hoy su biografía.
El recién fallecido timonel del Partido Comunista y exdiputado Guillermo Teillier fue, entre 1982 y 1987, jefe de la Comisión Militar del PC y responsable de la coordinación política entre el partido y su brazo armado, el FPMR. Durante sus años a cargo, llevó adelante algunas de las acciones más audaces de esta organización. Bajo el nombre falso de Sebastián Larraín, vivió en la clandestinidad, alejado de sus hijos y cambiándose de casa periódicamente.
El 26 de julio de 1953, hace 70 años, un grupo de revolucionarios cubanos liderados por Fidel Castro intentó tomar el Cuartel Moncada, para facilitar el derrocamiento del dictador Fulgencio Batista. Sin embargo, las cosas no salieron bien. Esta es la historia.
El autor, muy leído en toda Latinoamérica, era temido por el régimen comunista de la isla.