Unidad de Análisis Financiero elaboró documento que describe las situaciones que los sujetos obligados deben prevenir y/o reportar como "operaciones sospechosas".
La Tercera
28 may 2015 09:39 AM
Unidad de Análisis Financiero elaboró documento que describe las situaciones que los sujetos obligados deben prevenir y/o reportar como "operaciones sospechosas".
Minsal informó que parte del déficit es por arrastre y un problema estructural de financiamiento.
Tras un par de meses preparando en solitario su defensa, Giorgio Martelli, el operador detrás del financiamiento de la precampaña de Bachelet, llegará esta semana a la fiscalía a contar su verdad.
Comité Permanente hizo un llamado a potenciar el desarrollo personal y realizar "un acto de perdón y reparación, tanto a nivel personal como institucional".
Luego de las medidas anticorrupción presentadas por la Presidenta Michelle Bachelet, el líder del Consejo Asesor valoró la cantidad de iniciativas acogidas por el Ejecutivo.
El dueño de Asesorías y Negocios difundió anoche una declaración pública.
Sostiene que debiera sancionarse el enriquecimiento personal, pero no a quienes sólo buscaban financiamiento político.
Julio Ponce declaró ante los fiscales el 23 de marzo. En cinco carillas, resumió su trayectoria, reconstruyó su ingreso a SQM y habló sobre financiamiento de la política. El directorio, dijo, decide todos los años los montos que se aportarán vía legal, pero era el gerente general quien decidía a quién entregarlos. "Yo nunca le pedí explicaciones a Patricio Contesse por este asunto", dijo sobre los aportes irregulares. Ponce declaró desconocer a casi todos los involucrados.
El abogado y ex director del SII del primer gobierno de Michelle Bachelet afirma que el Ministerio Público actúa de modo temerario al perseguir conductas que las leyes no sancionan penalmente. Por lo mismo, sostiene que no se requiere ninguna amnistía. "Lo que necesitamos es corregir la legislación actual", asegura.
El parlamentario espera que durante la próxima semana se presenten las propuestas del Comité Asesor para evitar problemas en el financiamiento de la actividad pública.
La Cámara Electoral dictó una sentencia que exige a los candidatos que expliquen sus gastos electorales.
El líder de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, destacó que la gratuidad de la educación se debe lograr "con los recursos de todos los chilenos y no con impuestos especiales".
El candidato a la presidencia de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) sostuvo que la principal razón de sus donaciones fueron "por un simple ánimo de ayudar a personas que me merecían confianza"
La agencia mantuvo las clasificaciones de riesgo de la compañía minera y descartó que los problemas judiciales impxcten su flujo de caja.
El CEO de la controladora de Enersis y Endesa, Francesco Starace, valoró la transparencia del sistema chileno de aportes políticos, pero añadió que analizarán cómo operar a futuro.