Uno de los problemas de una eventual transacción, es que Sonda debería vender el casi 70% que posee en Klap, red de medios de pago fundada por Javier Etcheberry.
13 feb 2025 11:50 AM
Uno de los problemas de una eventual transacción, es que Sonda debería vender el casi 70% que posee en Klap, red de medios de pago fundada por Javier Etcheberry.
Fuentes que conocen del proceso dijeron que han recibido del orden de una treintena de declaraciones informales de interés provenientes de Norteamérica, España y de Chile, principalmente.
Las ofertas implicarían un aumento de capital en CLC para fortalecer su posición financiera. IG4, el fondo de private equity brasilero, también presentó una oferta pero hoy está fuera de carrera, por lo que buscarían subirla en los próximos días.
Mediante un comunicado, Bicecorp señaló que "“esta integración permitirá crear una entidad financiera más robusta y competitiva, que seguirá enfocada en entregar una experiencia de servicio de excelencia, centrada en los clientes". Se espera que la OPA por Grupo Security se realice el próximo año, probablemente en marzo, aunque las fechas podrían modificarse.
La filial de transmisión de Minera Los Pelambres -de Antofagasta Minerals-, MPL Transmisión, alcanza una longitud de 178 km.
La empresa está realizando un aumento de capital por $ 35 mil millones que termina, en su primera fase, en septiembre. El precio de colocación está en $ 12.280. En paralelo, el controlador encomendó a BTG explorar la venta de su 50,05%. Aunque no hay fecha para la entrega de ofertas, se habla de un precio mínimo de $ 20 mil por acción, lo que forzaría al lanzamiento de una oferta por el 100% de las acciones.
Durante la semana pasada Empresas Banmédica comunicó que pondría término a los contratos de emisión de bonos no colocados, y que rescataría la deuda emitida. Sus obligaciones totalizaban US$244 millones a marzo.
La compañía controlada por Juan Manuel Casanueva contrató a LarrainVial para liderar el proceso.
UHG tomó el control de Empresas Banmédica a inicios de 2018, tras comprar la compañía a Empresas Penta, con una inversión de US$ 2.800 millones de la época. Agentes financieros indican que dado el tamaño de la operación, podría apuntarse al interés de grandes actores internacionales, como fondos de inversión, pero dada la incertidumbre regulatoria advierten que podría ser difícil atraerlos.
El mundo de las finanzas corporativas sigue dominado por activos relacionados con infraestructura.
El mandato implica la venta de una sociedad bajo la cual se encuentran cuatro plantas solares en la zona norte y centro del país, que suman 780 MW.
De US$1.200 millones era la valorización que al interior de la compañía manejaban, precio que surgió de un análisis solicitado a un banco de inversión años atrás. Sin embargo, los valores ofrecidos por la red de adquirencia en este proceso encabezado por JP Morgan, llegaron a US$500 millones. Una diferencia que sería fruto de la incertidumbre regulatoria.
Según un reporte de PwC, a nivel global la actividad de M&A (merger and acquisition, es decir fusiones y adquisiciones) totalizó US$$2,9 billones el 2023, una disminución del 17% en comparación con el ejercicio previo. En Chile las operaciones fueron de US$5.336 millones. Pero para 2024 se espera un repunte.
Los bancos accionistas deben decidir si se mantendrán en la compañía o saldrán completamente de la propiedad. En una u otra dirección, ello tendrá un efecto en el precio.
En 2023, Pasur repartió US$62,5 millones, CMPC US$210,5 millones, Colbún US$309 millones, y Bicecorp US$ 96 millones. Es decir que la holding financiera, por entrega de dividendos, es la tercera.