Cifra a noviembre de 2017 trepó 4,5 puntos en 12 meses. Presto también crece, pero Abcdin y Tricard, mejoraron.
Cecilia Arroyo A.
13 feb 2018 10:33 PM
Cifra a noviembre de 2017 trepó 4,5 puntos en 12 meses. Presto también crece, pero Abcdin y Tricard, mejoraron.
Firma pidió que se rechazara que la CMF prosiga un proceso sancionatorio de la SVS en su contra.
Tres fórmulas para mantener la armonía fiscal en la casa y la receta de un matrimonio de economistas.
El ex regulador cuestiona la decisión de Planvital, a la que acusa de ofertar un precio "insostenible" en la licitación y luego subirlo hasta casi triplicarlo.
Expertos creen que la AFP está en su derecho de subir su comisión, y resaltan que afiliados son libres de cambiarse. Pese a que la AFP prácticamente triplicó sus cobros, se mantendrá como la segunda más barata, tras Modelo.
El retail concentra la mayor cantidad de personas morosas con un 40%, mientras que la banca encabeza el listado de participación con un monto total de mora de 53%.
Las colocaciones se incrementaron en 2,54%, por debajo de la tasa registrada en 2016 que alcanzó a 2,66%.
De cara a este año que empieza, son varios los organismos internacionales que han elaborado listados de los riesgos que hay en el horizonte para la economía mundial. BBC Mundo consultó con 3 expertos para saber cuáles son.
De cara a este año que empieza, son varios los organismos internacionales que han elaborado listados de los riesgos que hay en el horizonte para la economía mundial. BBC Mundo consultó con 3 expertos para saber cuáles son.
En Fráncfort hay 60.000 personas trabajando en finanzas en la ciudad, frente a las 360.000 en Londres.
Por Gabriel Cestau. En la actualidad, los mercados tienen sólo parcialmente internalizado un escenario donde el costo del capital se incrementa. Los mercados no acaban de asumir la normalización de la inflación.
Una serie de factores pesan en las proyecciones de cara a 2018. Se mantiene la discusión sobre la resiliencia del crecimiento económico global, también hay dudas de que la inflación pueda subir más dado el retiro de estímulos de parte de los principales bancos centrales de sus políticas ultra expansivas. Mientras, el mundo espera atento los detalles de la escala y la probabilidad de reforma fiscal en Estados Unidos. Sumando a ello los efectos políticos que puedan emanar del Brexit, Medio Oriente o Asia, el próximo año seguramente volverá a sorprender.
Por Javier Urzúa. Factores de riesgo seguirán siendo los resultados electorales, gradualidad de la normalización monetaria y tensiones geopolíticas.
Por Waldo Riveras. La Fed señaliza al menos dos alzas para 2019, pero los precios no incorporan ninguna adicional ese año.