Sabas Chahuán afirmó que el ex presidente de la UDI tiene tres atenuantes por lo que disminuye su pena. Novoa se someterá a un procedimiento abreviado el próximo 4 de diciembre.
R. Álvarez
9 nov 2015 10:41 AM
Sabas Chahuán afirmó que el ex presidente de la UDI tiene tres atenuantes por lo que disminuye su pena. Novoa se someterá a un procedimiento abreviado el próximo 4 de diciembre.
Está en Aysén y la próxima semana viajará a la Región de Atacama, antes de que termine su gestión el 1 de diciembre.
La invitación contiene fotografías que muestran tres etapas claves en la vida de Chahuán.
A una semana de haber sido ratificado, el nuevo fiscal nacional ha debido salir a dar explicaciones por encuentros con políticos y el abogado del síndico Herman Chadwick. Si bien clarificó que se inhabilitará por Penta, el manejo de otras aristas se conocerá cuando asuma plenamente su rol en diciembre.
Jorge Abbott asume como el tercer fiscal nacional desde el inicio de la Reforma Procesal Penal, entregando señales de que las investigaciones al corazón de la política no serán su prioridad. El combate a la delincuencia y el reposicionamiento del Ministerio Público marcarán un cambio de rumbo respecto de su antecesor.
Luego de que el Senado ratificara al candidato del gobierno con una amplia mayoría, la Mandataria afirmó que "esto nos permitirá contar en los próximos ocho años con un profesional de alta idoneidad".
A horas de que el Senado deba votar por el candidato para liderar el Ministerio Público, la mandataria dijo que "espero que los senadores de la Nueva Mayoría y de parte importante de la oposición pueda apoyarlo".
Conocido como "la mano derecha" de Chahuán dado su actual cargo de director ejecutivo del Ministerio Público, su nominación tras el fracaso de Rajevic en el Congreso indicaría que la presidenta prefirió una política de continuidad en la fiscalía.
Ad portas del viaje de la mandataria a Ecuador, se acelera la cuenta regresiva para definiciones en cargos clave, así como la búsqueda del quórum para concretar las propuestas.
En medio del debate por las supuestas "inhabilidades" de senadores vinculados a investigaciones del Ministerio Público, varios legisladores oficialistas y de oposición iniciaron conversaciones con miras a buscar un acuerdo sobre uno de los nombres propuestos por Suprema para reemplazar a Chahuán.
Mauricio Duce es uno de los impulsores de la Reforma Procesal Penal. En la víspera de que se nombre al nuevo fiscal nacional, dice que la institución pasa por una crisis de credibilidad: por su lejanía con las víctimas y por no asumir que también tiene parte de responsabilidad en la seguridad ciudadana. "Éste será el desafío para el próximo período", adelanta.
Pese a las advertencias inoficiosas de La Moneda, la Corte Suprema incluyó como primera mayoría al fiscal que investigó el caso Caval, Luis Toledo, en la quina para que la presidenta Bachelet escoja al sucesor de Sabas Chahuán. Se trata de un escenario sorpresivo que podría marcar el destino del próximo fiscal nacional.
De los once candidatos a fiscal nacional, Vargas es uno de los seis abogados externos que participan del concurso. Con pocos lazos políticos pero con fuerte ascendencia entre juristas tanto de oposición como de la Nueva Mayoría, se presenta por segunda vez a dirigir el Ministerio Público.
A la medianoche del miércoles se cumplió el plazo para presentar las postulaciones en la Corte Suprema de los candidatos a fiscal nacional para suceder a Sabas Chahuán.
El primer fiscal nacional reveló detalles inéditos de los inicios del Ministerio Público en el país y las diversas dificultades que tuvieron que superar.