"Resulta claro que los hechos por los cuales se ha investigado a la diputada Pérez no se encuentran confirmados por los antecedentes de la investigación", señalaron los abogados de la legisladora.
20 feb 2025 05:36 PM
"Resulta claro que los hechos por los cuales se ha investigado a la diputada Pérez no se encuentran confirmados por los antecedentes de la investigación", señalaron los abogados de la legisladora.
"Lo más probable, y todo indica que esto se tenga que resolver en un juicio oral", afirmó el fiscal Juan Castro Bekios.
Hasta el momento el Ministerio Público contaba en su expediente con conversaciones de ambos imputados extraídas desde WhatsApp. Sin embargo, hace un par de días, el 31 de enero pasado, la PDI entregó a la Fiscalía de Antofagasta nuevas conversaciones, esta vez por la aplicación We Chat. Ahí comentan "el principio del fin", cuando se comenzó a cuestionar una asesoría que el ingeniero civil mecánico estaba realizando al Ministerio de Defensa. Pese a que aún no saltaban los convenios de la ONG, desde sus mensajes se desprende la tensión que antecedió la crisis por los "líos de platas".
La Fiscalía de Antofagasta hizo la solicitud acogida por el tribunal, fundamentalmente por 12 diligencias pendientes, dentro de las que se incluye la solicitud de desafuero en trámite respecto de la diputada.
Acorde a la Fisalía de Antofagasta, la denuncia fue presentada por el director subrogante del recinto.
El ente persecutor abrió investigación de oficio. Servel detectó a 522 personas que hicieron solicitudes de cambio de sus domicilios electorales a esas comunas, con direcciones genéricas. Hay una situación similar en Putre, General Lagos y Camarones en la Región de Arica y Parinacota.
El hombre, que hoy tendría 45 años, fue visto por última vez caminando a torso desnudo por el Desierto de Atacama. Casi una década después, aún se desconoce su paradero.
Por determinación del fiscal nacional, Ángel Valencia, la causa quedó en manos del titular de la Fiscalía Regional de Antofagasta, quien realizó un acabado análisis de los antecedentes recopilados en el marco del caso. Así, solicitaron ante el Juzgado de Garantía de Calama que se deje sin efecto la orden de no perseverar presentada a comienzos de 2019 y reactivaron diligencias. Entre los nuevos elementos, familiares del joven entregaron sus dispositivos electrónicos.
El persecutor asumió el cargo en un momento en que las miradas de la opinión pública están sobre esta repartición, dado que es en Antofagasta donde nació el caso que hoy tiene en la mira a fundaciones y autoridades. En ese sentido, dice, el Ministerio Público al perseguir responsabilidades penales no tendrá miramientos políticos. Junto con este caso de corrupción que le toca liderar, también admite estar preocupado por el aumento en los delitos relacionados al crimen organizado.
La solicitud de los parlamentarios se da luego del informe emitido por la Contraloría que acredita "falta a la probidad" en este caso. Por ello, solicitan que se hagan a la brevedad las imputaciones para los implicados.
Una vez que sea ejecutoriada la sentencia a favor de la extradición, la exalcaldesa será puesta a disposición de la justicia chilena para que cumpla su condena de cinco años y un día de cárcel en el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta.
La exjefa comunal debía cumplir una pena efectiva de cinco años de cárcel por el delito de fraude al fisco, pero antes que la Corte Suprema notificara que ayer había desestimado el último recurso que le quedaba para evadir la prisión, Rojo decidió tomar un vuelo rumbo al extranjero.