En tanto, la defensa del diputado anunció que presentará un recurso de apelación ante la decisión del tribunal.
3 ene 2025 02:28 PM
En tanto, la defensa del diputado anunció que presentará un recurso de apelación ante la decisión del tribunal.
El legislador arriesga una pena que parte en cinco años de cárcel efectiva por su presunta responsabilidad en un delito reiterado de fraude al fisco.
Durante la primera jornada de la audiencia de formalización, el Ministerio Público detalló el rol que tuvo el parlamentario en el denominado caso Manicure, arista de una investigación a una fundación. Este viernes será el turno del abogado de Ojeda, Raúl Pérez Cofré.
El legislador dijo que esperaba la audiencia de formalización para poder contar su versión de los hechos. Se le imputa un delito reiterado de fraude al fisco, que tiene una pena que supera los cinco años de privación de libertad.
Audiencia estaba fijada para el 25 de noviembre pasado y se postergó.
El alcalde de Temuco fue denunciado en noviembre del año pasado por presunos delitos que habrían ocurrido en 2021.
El rastro de la joven se perdió hace seis días, luego de que saliera de su colegio.
"Consideramos que su rol es fundamental, es crucial, en esta dinámica defraudatoria", aseguró el fiscal regional de La Araucanía.
El Juzgado de Garantía de Carahue acogió la solicitud del Ministerio Público y dispuso la medida cautelar para los ocho imputados, determinando un plazo de investigación de 60 días.
Pese a lo sostenido por la defensa, que cuestionó el inicio de la investigación, el tribunal decretó la medida cautelar en contra de los tres imputados, apuntando a la violencia con la que estos actuaron. La medida cautelar será cumplida en la cárcel de alta seguridad en la Región Metropolitana.
Pasaron tres meses y un equipo multidisciplinario del OS-9 de Carabineros, dirigidos por la Fiscalía de La Araucanía, logró armar el puzzle que dejó el trágico asesinato de tres funcionarios de Carabineros la misma madrugada del 27 de abril, día de conmemoración de la institución. Durante la jornada se desarrollaron en Cañete y Huechuraba operativos para dar con los comuneros mapuche que habrían planificado detalladamente el ataque que impactó al país. ¿Cuáles eran sus motivaciones?
"Se encuentra en buenas condiciones de salud", indicó la policía uniformada.
En medio de la investigación del "caso Manicura" en que se indaga el mal uso de más de $700 millones proporcionados por la Gobernación de La Araucanía a la ONG Folab, un peritaje de la PDI da cuenta de la destrucción del celular del diputado Mauricio Ojeda (IND-Republicano). Este último es investigado por presunto tráfico de influencias al haber intervenido a favor de la fundación investigada ante autoridades del GORE. La Fiscalía ya decidió desaforarlo y trabaja en el escrito que deberá ingresar a la Corte.
En medio de la investigación por líos de plata en la Gobernación Regional de La Araucanía, el fiscal Carlos Cornejo -de Alta Complejidad- persigue la eventual responsabilidad penal del parlamentario en la defraudación de cerca de $700 millones que se investigan en el denominado "caso manicura". Si bien el congresista entregó su dispositivo móvil, este estaba en malas condiciones tras una supuesta "jugarreta" de su hijo. Ante la Fiscalía Ojeda reveló que tras ayudar a la ONG Folab con un préstamo de $40 millones, luego le devolvieron $2 millones y medio más, por concepto de intereses. La calidad del integrante de la Cámara Baja en estos momentos es de imputado y se indagan sus acciones para obstruir la investigación, incluso sugiriendo "quemar teléfonos".
El Ministerio Público sostiene que hubo 54 hechos de violencia tras llamados que realizó el líder de la CAM y que motivaron indagatoria por Ley de Seguridad del Estado.