A las 17 horas el tribunal de alzada comunicará si revierte o no la decisión del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, que el 20 de marzo dejó al abogado con arresto domiciliario total.
Hace 6 horas
A las 17 horas el tribunal de alzada comunicará si revierte o no la decisión del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, que el 20 de marzo dejó al abogado con arresto domiciliario total.
El exasesor del Ministerio del Interior pasó 205 días en Capitán Yáber y accedió a una rebaja en su medida cautelar el jueves 20 de marzo.
El abogado penalista de 68 años cumplía prisión preventiva hasta el pasado 20 de marzo.
Decisión la tomó la jueza Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, que en su momento rechazó una petición para allanar la residencia del abogado y que también fue la que autorizó la incautación del teléfono móvil del penalista en noviembre de 2023. El letrado dejó Capitán Yáber tras 205 días.
"Vamos a plantear, una vez más, que el Ministerio Público no está actuando de buena fe", afirmó Juan Pablo Hermosilla en la antesala de audiencia de revisión de cautelares de su hermano.
Cristóbal Bonacic, defensor de la exalcaldesa, presentó un escrito ante la Fiscalía Nacional quejándose que la fiscal Constanza Encina no consideró una declaración de una exfuncionaria de Maipú que estuvo a cargo de las finanzas de la municipalidad por siete meses. Asimismo, afirmó que la persecutora no dejó constancia del mismo. Los fiscales se defendieron señalando que la extrabajadora municipal se coordinó con el diputado Joaquín Lavín León para declarar.
El abogado suma otro revés en la antesala de su reformalización fijada para el próximo lunes 13 de enero.
Los primeros días de noviembre, el mediocampista albo fue denunciado por un supuesto abuso sexual contra una mujer en un bar de Vitacura. Luego de varias diligencias, donde se incluyeron la toma de declaraciones tanto del "King" como de la supuesta víctima, y la revisión de videos, la Fiscalía no habría detectado la ocurrencia del delito denunciado.
Los empresarios, serán formalizados por el delito de soborno. También será reformalizada la abogada Leonarda Villalobos y el funcionario del SII Patricio Mejías, por el mismo ilícito.
Rodrigo Celis, persecutor especializado en delitos sexuales de la Fiscalía Metropolitana Oriente, dice que la investigación con el exfutbolista está avanzando "rápido" y que están a la espera de resultados toxicológicos que podrían complicar el panorama judicial del imputado. Además, responde a la abogada de Valdivia, quien acusó al Ministerio Público de "mentir". "Me sorprende", dice el fiscal.
Ayer el exídolo de Colo Colo reingresó a la Cárcel de Rancagua luego de que el tribunal de alzada revocara el arresto domiciliario nocturno bajo el cual se encontraba. Los jueces consideraron que, en este estado de la investigación, "existen suficientes elementos que permiten configurar la ausencia de consentimiento” en el segundo hecho, donde se presentaron nuevos antecedentes. Por su lado, la abogada del "Mago" criticó duramente el fallo de la corte, señalando que "confundía los hechos".
Ministerio Público decidió separar su trabajo en la causa por delitos sexuales para indagar en otro carril una eventual obstrucción a la investigación, infracción a la Ley de Inteligencia y posible utilización no justificada de los dineros de gastos reservados de la Subsecretaría del Interior.
La apelación podría ser revisada por la Corte de Apelaciones entre miércoles o jueves. La abogada del deportista, Paula Vial, afirma que su representado “no ha cometido ningún delito y no ha actuado en contra de la voluntad de ninguna mujer". Por otro lado, este lunes se conoció que la diputada Maite Orsini, expareja de Valdivia, se habría comunicado con la primera denunciante.
El exteniente coronel de Carabineros fue notificado esta semana de una nueva formalización por un caso originado en el estallido social de 2019. Se trata de un hecho ocurrido el 23 de octubre de ese año, donde un hombre adulto recibió dos impactos de perdigones en medio de una manifestación en la comuna de Providencia. El denunciante acusa haber terminado con lesiones en el tórax y una pierna.
Una publicación del Diario Oficial del sábado pasado anunció que la persecutora asumía ahora como fiscal regional, cargo que ocupa desde septiembre de 2021. Profesores de Derecho comentan que sus actos no son inválidos y que durante este tiempo ofició como "funcionaria de hecho".