En total, el organismo de control realizó 699 auditorías, la cifra más alta de los últimos tres años.
La Tercera
8 ene 2019 06:27 PM
En total, el organismo de control realizó 699 auditorías, la cifra más alta de los últimos tres años.
Además del trabajo de revisión a los servicios establecidos, se reforzará el control al transporte informal que aparece en estas fechas ante el aumento de demanda.
La diputada PS Maya Fernández señaló este viernes que enviará un oficio al Comité de Auditoría Parlamentaria para iniciar una fiscalización especial.
Además, se propone la incorporación de nueve funcionarios adicionales.
Consejo para la Transparencia hizo una fiscalización en cinco regiones con grandes incendios en los últimos años.
El organismo fiscalizador entregó su reporte de gestión del 2018 y el año pasado en la Cámara de Diputados.
El presidente del consejo directivo del organismo, Patricio Santamaría, quien este jueves asistió a un taller para incentivar la participación de la mujer en política, explicó: "En caso de que no se absuelvan todas las observaciones y no se apruebe, por ende, el balance, se retiene el pago trimestral que corresponde".
El 1 de agosto, organismo pidió a las empresas un informe con cifras de portabilidad. Si bien tenían 10 días hábiles para responder, recién el lunes se completó este trámite.
De un total de siete fiscalizaciones desarrolladas, tres de ellas en diversas sucursales de Mampato, tres de la cadena HappyLand, instalada en los centros comerciales y una en Fantasilandia, ningún centro pasó la prueba.
Carabineros indicó que es clave para reducir esta cifra reforzar las tareas de fiscalización. Ejecutivo trabaja en cambiar la ley que regula el armamento.
La regulación alcanzará a aplicaciones como Uber, Spotify y Netflix entre otros, y se inserta en el proyecto de modernización tributaria que se enviará al Congreso en septiembre. Clapes UC estimó que de pagar IVA y Renta, estas empresas habrían aportado US$109 millones al año al Fisco.
En la segunda preemergencia ambiental decretada este año, la Seremi de Salud y la Seremi de Medio Ambiente efectuaron fiscalización a fuentes contaminantes industriales.
Esto, luego que el organismo de control detectara escaso seguimiento a la corrección de las fallas detectadas por la Comisión Chilena del Cobre dentro de la estatal.
En 2017 hubo 47 personas intoxicadas por consumo de carne descompuesta adquirida en supermercados y este año se han notificado 36 enfermos por esta causa.