La autoridad formuló un llamado a los establecimientos educacionales y recordó la prohibición de solicitar silicona líquida en las listas de útiles, producto que provocó la muerte de un menor el año pasado.
Martín Raby
25 ene 2014 11:57 AM
La autoridad formuló un llamado a los establecimientos educacionales y recordó la prohibición de solicitar silicona líquida en las listas de útiles, producto que provocó la muerte de un menor el año pasado.
A través de un sistema automatizado se controlará la restricción vehicular que rige para el transporte de carga en el sector norte de Américo Vespucio.
La seremi de Salud sostuvo que "se cursaron dos sumarios sanitarios. Esto se debió a que las condiciones al interior de la cocina ponían en riesgo la salud de las personas".
Iniciativa que institucionaliza el Consejo de Estabilidad Financiera aumenta facultades de reguladores para requerir antecedentes sobre empresas y sus relacionadas.
Diversos organismos investigan razones por las que cedieron cinco losas de edificio en Vitacura. Hipótesis apuntan a retiro anticipado de soportes que sostienen los pisos o fallas en instalación de material.
La iniciativa durará hasta mayo de 2014, abarcando a 10 regiones - Atacama, Coquimbo, Valparaíso, OHiggins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Región Metropolitan- y abarcará 1.768 fiscalizaciones.
Transportes realizó controles preventivos de alcohol a choferes de buses interurbanos.
La labor la llevará a cabo la Superintendencia de Educación Escolar, según explicó la titular de la cartera, Carolina Schmidt.
Los establecimientos enfrentan sumarios administrativos que están en plena ejecución y que pueden sancionar hasta con mil UTM o 40 millones de pesos a quienes cometan estas irregularidades.
Las carteras de Salud y Cultura llegaron hasta el Parque O'Higgins para hacer un recorrido en las instalaciones que recibirán a más de 140 mil asistentes este fin de semana.
Cerca de 23 toneladas de pescados y mariscos fueron decomisadas entre el 26 y 31 de marzo señaló la seremi de Salud, Rosa Oyarce, quien indicó que previo al fin de semana tres personas resultaron intoxicadas por motivos que se están investigando.
La Universidad de la Frontera figura en el primer lugar con el 99,52% del cumplimiento de las exigencias de la fiscalización. La U. de Chile, en tanto, aparece entre las cinco con puntajes más bajos.
Control se aplica en restaurantes, ferias, terminales pesqueros, caletas y vehículos de transporte.
Rosa Oyarce llamó fijarse en el estado de los productos del mar, cuyo consumo aumenta durante Semana Santa.
Deberán tener autorización del Ministerio de Educación para funcionar y serán fiscalizados por la Superintendencia de Educación Escolar.