Se estima viajarán 200 mil personas salgan desde la comuna. Autoridades enfatizaron el llamado a utilizar el cinturón de seguridad en los buses que cuenten con el dispositivo.
La Tercera
12 ago 2011 06:52 AM
Se estima viajarán 200 mil personas salgan desde la comuna. Autoridades enfatizaron el llamado a utilizar el cinturón de seguridad en los buses que cuenten con el dispositivo.
Cafés con piernas, restoranes y farmacias fueron algunos de los locales chequeados, tras lo cual 39 personas fueron citadas a la Inspección del Trabajo por falta de por no tener sus papeles en orden.
El concejal de Santiago Ismael Calderón salió al paso respecto de los últimos decesos ocurridos por mala combustión de calefones y estufas.
Se estima que durante este fin de semana largo unos 150 mil vehículos abandonarán la capital.
Carabineros intensificó sus fiscalizaciones en terminales de buses, calles y carreteras a raíz del éxodo vehicular de los próximos tres días.
Ayer el Ejército realizó un barrido en la zona para que los pobladores se expusieran a los riesgos que conlleva la exposición a las cenizas.
A la fecha, la Seremi de Salud ha inspeccionado 1.358 fuentes emisoras de contaminantes y ha cursado 44 sumarios sanitarios.
La seremi de Salud Metropolitana hizo un llamado a las personas a denunciar aquellos servicios higiénicos que se encuentren en mal estado.
Autoridades llegaron hasta Patronato, para evitar que se comercialicen productos falsificados, sin rotulación o de dudosa procedencia.
Además se cursaron $108 millones en multas, ya sea por incumplimiento en horarios de trabajo e infracciones en carreteras.
La autoridad sanitaria aseguró, en tanto, que se han decomisado 32 toneladas de mariscos y pescado en mal estado en todo el país.
La ley establece que desde 2007 todos estos vehículos deben tener este dispositivo, pero el gobierno llamó a las empresas a colocar cinturones en la totalidad de los buses. Errázuriz habló tras visitar a los heridos del accidente carretero en Chillán.
El diputado UDI anunció presentación de un proyecto de ley que exigirá mayores medidas de seguridad a los vehículos de transporte de pasajeros.
Superintendente de Salud destacó que Fonasa y los prestadores han respondido a los reclamos dentro de los plazos establecidos por ley.
La seremi de Salud Metropolitana fiscalizó el Mercado Central y entregó recomendaciones para prevenir intoxicaciones.