Yorgos Mavraganis atribuyó este fracaso al hecho de muchas de las empresas controladas en el periodo comprendido entre mayo y agosto de 2012 habían quebrado.
EFE
15 mar 2013 05:37 AM
Yorgos Mavraganis atribuyó este fracaso al hecho de muchas de las empresas controladas en el periodo comprendido entre mayo y agosto de 2012 habían quebrado.
El diputado Gabriel Silber argumentó que, a la luz de todos los antecedentes y gestiones que se están realizando, amerita poder materializar la instancia investigadora en la Cámara.
Economistas consideran razonable el stock de deuda presentado por el Ejecutivo en el proyecto.
La compañía dirigida por Bill Gates trasladó US$21.000 millones a filiales del extranjero, casi la mitad de todas sus ventas minoristas en Estados Unidos, entre 2009 y 2011.
Esto debido a que el Estado no dio los elementos de seguridad al efectivo Cristián Vera, en medio de las manifestaciones del 11 de septiembre.
En juicio abreviado el Séptimo juzgado de garantía determinó que el ex parlamentario fue responsable de la apropiación de 25 millones de pesos y de falsear documentación pública.
La acción, que bordea los 15 millones de dólares, responde al atentado realizado por la Dina en contra del general y su esposa, Sofía Cuthbert.
Ex gerente de finanzas de EFE, Claudio Carreño, deberá cumplir 541 días de presidio remitido por fraude al Fisco y deberá pagar más una multa de 16 millones de pesos.
El diputado UDI dijo que la idea es que Hernán Cheyre "nos aclare ciertas dudas" respecto a la decisión del gobierno.
El diputado Fuad Chahín dijo que "el gobierno ha tomado la decisión por sí y ante sí".
La acción judicial busca determinar responsabilidades en el acuerdo que implicaba un pago de 17 mil millones de pesos a la constructora. Además, los parlamentarios pidieron la dimisión de la ministra.
Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa, en el caso de desvío de fondos de los Planes de Generación de Empleo.
La reacción surgió luego de que Moody's advirtiera que un fracaso en las medidas planteadas por el gobierno impactaría negativamente en la calificación de crédito japonés.
Seis familias solicitan 2 mil 400 millones de pesos al Estado. Demandan "falta de servicio" por parte de Gendarmería.
Impulsora de la iniciativa se reunió con el ministro Larroulet para solicitar patrocinio y urgencia para implementar la medida en marzo.