El director del Servicio de Impuestos Internos atribuyó las cifras a una "gestión exitosa" y ha que han podido "trabajar tranquilos".
PULSO
24 abr 2018 05:00 AM
El director del Servicio de Impuestos Internos atribuyó las cifras a una "gestión exitosa" y ha que han podido "trabajar tranquilos".
Según expertos, ese techo será clave para converger hacia un balance estructural en los próximos ocho años.
En su informe "Monitor Fiscal", la entidad estima que el déficit del gobierno general del país converjerá hasta un 0% del PIB en 2021, mientras que el resultado estructural, lejos de retroceder como espera el gobierno, se mantendría sobre 2% en los próximos años.
El organismo llamó a los países con déficit y con superávit a que implementen políticas macroeconómicas que "alineen sus niveles de gasto más estrechamente con sus ingresos".
La Dirección de Presupuestos se prepara para tiempos duros de austeridad. Para enfrentarlos, su nuevo director, Rodrigo Cerda, procura potenciar profesionales con carrera en la Dipres y sumar PhDs y MBAs del mundo privado para ajustar las tuercas.
Esto luego de la nueva iniciativa aunciada por Hacienda, que busca generar más ahorros para el Fisco. Algunas firmas esperan sin mayores expectativas la llegada del instructivo.
Según la Dirección de Presupuestos, la deuda bruta del gobierno central en el país aumentó por décimo año consecutivo, llegando a su mayor nivel respecto al PIB desde 1993, sumando un total de casi US$69.000 millones.
El ex ministro de Hacienda , advirtió que "la presión que va a tener el Fisco por sistemas de pensiones no contributivos" implicará necesariamente avanzar en una nueva senda de carga tributaria para la región.
Ambos planteles acusaron inconstitucionalidad de la sanción de impedir hacer negocios con el Fisco que se originó en condenas por abusos laborales. Fallos están en proceso de redacción.
Según datos del Departamento de Extranjería y Migración, dicho monto se alcanza por el pago de derechos a visas (estudiantes, turistas, laborales), residencia definitiva y nacionalidad, y el pago de multas.
El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, explicó que se trata de 84 propiedades que habían pertenecido al Estado y otras 24 que había recibido Cema Chile en virtud de actos entre privados.
Es una mala noticia que el déficit fiscal estructural sea mayor a lo previsto, pero también lo es el hecho de que se haya intentado cambiar la metodología de una manera poco transparente.
De acuerdo a cálculos de la economista Cecilia Cifuentes, si la actividad crece 4,5% este año y el precio del cobre se mantiene sobre los US$3 la libra el déficit fiscal efectivo llegaría a -1,3% del PIB.