El debate se extenderá durante toda esta jornada y continuará en una sesión programada para mañana desde las 10.30 horas hasta total despacho.
La Tercera
16 nov 2016 05:16 PM
El debate se extenderá durante toda esta jornada y continuará en una sesión programada para mañana desde las 10.30 horas hasta total despacho.
El Consejo de Defensa del Estado logró el 92% de lo demandado en tribunales el año pasado. En tanto, el organismo se ha querellado en 602 causas en los últimos años.
Traspaso de trabajadores públicos a honorarios a contrata y eliminación del 5% en salud de jubilados son parte del mayor costo.
Se trata del segundo desembolso del ex subsecretario, con lo que suma $56 millones. Transacción se hizo el viernes 24. Hoy es la audiencia para revisar las medidas cautelares.
Los querellados lograron evadir impuestos por seis años, mediante una compleja red de sociedades. Se habrían elaborado facturas maliciosamente falsas entre las mismas empresas.
El gobierno de Sebastián Piñera removió al 63% de los cargos de primer nivel que pasaron por Alta Dirección Pública, y Bachelet lleva igual porcentaje. El Fisco paga en promedio $ 82,5 millones al mes para buscarlos.
La Tercera Sala del máximo tribunal, rechazó el recurso de casación presentado en contra de la sentencia.
Desembolso a Tesorería se hizo el jueves e incluye tributos adeudados, más intereses y multas, por bonos y operaciones forward.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia en forma unánime, por lo que el Estado deberá pagar $80 millones a la madre y $50 millones a la hermana del comunero mapuche fallecido en enero de 2008.
Manuel Aravena recibió el impacto en medio de las conmemoraciones del Día del Joven Combatiente.
Estado ha desembolsado ese monto en 10 años, desde el inicio de la ley de financiamiento y gasto electoral. Gobierno ingresará en los próximos días un proyecto para rediseñar el financiamiento electoral.
El organismo se querelló contra la senadora UDI y seis ex empleados del municipio de Concepción por fraude al Fisco y malversación.
El caso Penta y sus serias implicancias político-empresariales son apenas la última parte de una cadena de eventos que comenzó cinco años atrás, cuando un funcionario común y corriente del SII, el fiscalizador Iván Alvarez, descubrió que podía robarle al Fisco sin ser detectado.
Andrés Palma explicó, a nombre del Mineduc, arista financiera a legisladores oficialistas.
El club boliviano adeuda 1,7 millones de dólares por concepto de tributos. Su complejo deportivo quedó en prenda.