La FNE ingresó un requerimiento en contra de la compañía cervecera por impedir, restringir o entorpecer la libre competencia a través de una serie de registros de marcas de su propiedad.
La Tercera
4 oct 2013 02:30 PM
La FNE ingresó un requerimiento en contra de la compañía cervecera por impedir, restringir o entorpecer la libre competencia a través de una serie de registros de marcas de su propiedad.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ingresó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) el requerimiento contra la empresa por impedir, restringir o entorpecer la libre competencia.
El presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter, manifestó su preocupación por el desacople en el comportamiento de los precios pagado a productor entre el mercado internacional y el local.
La Fiscalía Nacional Económica solicitó al TDLC que aplique a la compañía una multa de 20.000 UTA equivalente a unos US$20,4 millones.
La Fiscalía Nacional Económica, que también incluyó en el requerimiento a la Asociación Gremial de Taxibuses de esa ciudad solicita la aplicación de una multa total por US$1,2 millones.
La decisión es parte de una investigación sobre el presunto reparto de zonas de compra de rollizos de eucaliptus entre CMPC y Celulosa Arauco que fue archivada sin probar la falta.
El Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal Philippi, acusa a las empresas Agrosuper, Ariztía, y Agrícola Don Pollo, de generar un cartel que les ha permitido controlar más de un 90% del mercado nacional. Además solicita que se les imponga una multa equivalente a unos US$26 millones a cada una.
La Fiscalía Nacional Económica había presentado un requerimiento contra cinco operadores turísticos acusándolos de hacer un pacto anticompetitivo para subir coordinadamente las comisiones que hotel Explora les paga por comercializar sus servicios en el extranjero.
Esta mañana se realizó la presentación de alegatos ante el TC por el procedimiento iniciado por PAL en el que pide declarar la inaplicabilidad de las medidas de mitigación del acuerdo extrajudicial entre Lan y la Fiscalía Nacional Económica.
El ministro de Hacienda dijo que la demanda es una decisión que la FNE toma de forma autónoma y precisó que es una denuncia que tiene que ser investigada y se tiene que seguir el proceso".
Siete son los intervinientes que en el transcurso de la mañana harán su exposición ante el tribunal sobre la fusión entre las aerolíneas. Entre ellos figuran Tam, Lan Airlines, la Fiscalía Nacional Económica y Conadecus, entre otros.
El ente fiscalizador calificó como "insuficientes" las eficiencias y medidas de mitigación propuestas en el acuerdo llamado DPA Chile y argumentó que la operación "tenderá a restringir la libre competencia" en el mercado lácteo.
Ni la aerolínea ni la Fiscalía Nacional Económica quieren desahuciar el acuerdo que negociaron por varios meses. La FNE realizó decenas de interrogatorios, analizó fusiones internacionales y habló con reguladores de otros países. Lan buscará revivir ese pacto para fusionarse con TAM.
En el testimonio que dio ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, el economista dijo que "no existen indicios de colusión en este mercado".
El ex ejecutivo de Roche Angel Seara, declaró que el ex gerente comercial de Fasa pidió que llevaran a su competencia una lista con alzas de precios.