Desde el mercado destacan que es un efecto generalizado en las monedas emergentes, una clase de activos que está cayendo en bloque frente a la moneda estadounidense.
Javiera Donoso
11 jun 2018 04:10 PM
Desde el mercado destacan que es un efecto generalizado en las monedas emergentes, una clase de activos que está cayendo en bloque frente a la moneda estadounidense.
Las negociaciones podrían durar dos o tres semanas más. Luego el informe pasa al comité directivo del Fondo para su visto bueno.
Por Carolina Grünwald
Sobre la situación fiscal, el gerente de estudios de Econsult estima que la combinación de un déficit de 2% del PIB y una baja tasa de crecimiento económico, genera dinámicas muy preocupantes. "El tiempo le dio la razón a la minoría en el consejo, en relación al año pasado", dijo al entrar al debate monetario.
El jefe de las finanzas se reunió en EEUU se reunió con representantes de agencias clasificadoras.
Ante más regulaciones y con sus niveles de crecimiento, la firma recomienda salir antes de que sea demasiado tarde.
En un discurso realizado esta madrugada en Hong Kong, la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, llamó a los gobiernos a "mantenerse alejados del proteccionismo en todas sus formas".
El organismo elevó su proyección para la economía local a 3% este año, la mayor corrección al alza desde 2013 y que corresponde a la segunda mayor expansión en América Latina tras Perú (4%).
El organismo elevó su proyección para la economía local a 3% este año, la mayor corrección al alza desde 2013 y que corresponde a la segunda mayor expansión en América Latina tras Perú (4%).
La cifra es dos décimas más que lo proyectado en el WEO de octubre y se explicaría en parte, por el impulso que generaría la reforma tributaria de Estados Unidos.
Menor dinamismo se explica por recorte que sufrió gran parte de la región, con las excepciones de Brasil y México.